Carolina Cosse y Lula: la generosidad con dinero ajeno

Por Paco Tilla - (Contribuyente a prepo)

0
1103
Foto IMM

La intendenta municipal de Montevideo, Carolina Cosse, salió al cruce de las críticas y trató de justificar el gasto desmedido (1,5 millones de pesos)  para el acto político que hizo en la explanada de la intendencia para agasajar al presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el mes de enero.

Aclaremos los tantos, doña Carolina. Usted escribiò en Twitter: “Invitamos a la IM al presidente de una potencia como Brasil con un rol estratégico con Uruguay. Logramos que todo el público que quisiera, lo pudiera ver y escuchar. Por tanto, contratamos audio y pantalla”, explicó, pero la realidad dice otra cosa; Lula llegó a Uruguay invitado oficialmente por el gobierno nacional, y usted se “colgó” de la situación y ni corta ni perezosa, organizó un “acto político”, como bien mencionó su compañero del FA, Yamandú Orsi.

Usted agrega en el tuit: “Por su agenda (Lula) podía a las 15 horas en enero y dimos gorros y agua a quien lo precisó”. Loable gesto de su parte, con el sol a pleno cayendo sobre la ciudad, pero hay un problema. ¿Se les consultó a los contribuyentes sobre estos gastos y si estaban de acuerdo en que sus dineros se volcaran en un acto proselitista?.

Su extraña “explicación” carece de fundamentos cuando dice: “Las actividades tienen un costo y se afrontó porque se entendió que esta oportunidad lo valía. A la explanada pudo concurrir todo el que quiso escuchar a uno de los presidentes más influyentes a nivel mundial. La otra opción era no hacer nada. No cuenten conmigo para eso”, sostuvo y con ese razonamiento   y con el mismo derecho, cualquier ciudadano de Montevideo, que aporta con sus impuestos a las arcas municipales, puede exigir: “No cuenten conmigo para eso”. Ahora si usted paga el acto con dinero de su bolsillo, es otra cosa; me callo y que siga la fiesta. Acá nos obligan a pagar a todos los contribuyentes. El dinero municipal no es suyo, señora intendenta.

Aún está fresco el recuerdo del gasto descomunal en el Antel Arena, donde el costo era de 40 millones de dólares y ya se acerca a más de 118 millones de la moneda norteamericana.

El Antel Arena posee una capacidad para 15.000 espectadores. La obra, que se anunció con un costo de 40 millones de dólares, posteriormente se contabilizó en 90,5 millones y una auditoría administrativa en 2020 la calculó en 118 millones de dólares. Todo el costo lo asumió el Estado uruguayo bajo el mandato de su partido, el Frente Amplio

El lujoso Movistar Arena (antes conocido como Buenos Aires Arena) es un estadio cubierto para eventos artísticos, musicales, culturales y deportivos situado en el barrio de Villa Crespo de Buenos Aires, Argentina, con capacidad para 15.000 personas, construido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en terrenos del Club Atlético Atlanta, que debe ser devuelto por Movistar en 2057. El club Atlanta concedió la construcción y explotación del estadio a una sociedad llamada Buenos Aires Arena SA, compuesta por el Grupo La Nación e inversores individuales. Movistar Arena es gestionada por la multinacional ASM Global, que organiza conciertos y gestiona más de 300 estadios en todo el mundo.

El costo total del Movistar Arena en Argentina fue de 38 millones de dólares.

¿Por qué tanta diferencia? Vaya uno a saberlo. Lo que queda claro que los uruguayos contribuyentes, nunca fueron consultados para saber si estaban de acuerdo o no en la descomunal erogación para el Antel Arena.

Sigue la fiesta: paga Juan Pueblo

Pero ahora también vamos a pagar el show de Cosse que programó para próximo 19 de marzo en Montevideo. La argentina Lali y la brasileña Daniela Mercury, no vienen gratis.

En fin, las cosas, si se hacen, hay que hacerlas bien; de lo contrario, “no cuenten conmigo para eso”…