Asciende a 12 muertos, 67 desaparecidos y 163 viviendas afectadas por gigantesco alud en Ecuador

Las autoridades han garantizado que personal especializado realiza trabajos de búsqueda y rescate en la zona donde se suman con canes equipo humano y logístico en el sector

0
513

Las autoridades de Ecuador han informado que la cifra de fallecidos por el alud que se produjo el domingo por la noche a la localidad de Alausí, una población de los Andes, en la provincia de Chimborazo a unos 300 kilómetros al sur de Quito, del país ha ascendido a 12 personas, al tiempo de que se registran 67 desaparecidos.

“La Fiscalía dispuso el levantamiento de un cadáver más, tras el deslizamiento de tierra registrado en Alausí. El cuerpo fue enviado al Centro Forense para la respectiva identificación y posterior entrega a sus familiares. Además, un joven rescatado la tarde de ayer, que fue trasladado a un hospital en Cañar, falleció hoy en la casa de salud. Hasta el momento se ha confirmado la muerte de 12 personas”, ha especificado la Fiscalía.

De la misma forma  la Secretaría General de Riesgos (SGR) ha especificado que hay 163 viviendas afectadas y el número de inmuebles destruidos está en evaluación, ya que aún es difícil saber la cantidad exacta de damnificados debido a la gran cantidad de tierra y barro que se ha desplazada en el lugar y que literalmente ha sepultado varias construcciones de -a lo menos-  cinco barrios de la localidad.

A esto se suma 31 heridos, mientras que 32 personas pudieron ser rescatadas con vida en los instantes posteriores al deslizamiento de tierra. También se ha indicado que 116 personas se encuentran damnificadas y alojadas en albergues habilitados en la localidad de Alausí.

Por ultimo las autoridades han garantizado que personal especializado realiza trabajos de búsqueda y rescate en la zona,  donde se suman con canes, equipo humano y logístico en el sector. A su vez, la presidencia canalizó la ayuda para los ciudadanos de Alausí. Se organizaron kits de vestimenta, menaje de dormitorio y cocina y bidones para agua, que están en camino, para ser entregados a las familias que más lo necesitan.

Por otra parte la presidencia ha desplegado un plan de acción de forma inmediata para los afectados que incluye el levantamiento de un complejo de viviendas para atenderlos y brindarles seguridad; el inicio de trabajos para la recuperación de las vías de acceso al cantón y la recuperación del sistema de agua potable.