Perú retiró a su embajador en México y rebaja las relaciones con ese país tras crítica de López Obrador

México lamenta decisión de Perú de bajar el nivel de las relaciones y retirar embajador

0
389
Presidenta del Perú, Dina Boluarte

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció su decisión de retirar a su embajador en México y rebajar las relaciones con ese país tras otra crítica del líder mexicano, Andrés Manuel López Obrador, contra el Gobierno del pais sudamericano.

“El Gobierno de Perú ha dispuesto el retiro definitivo de su embajador en los Estados Unidos Mexicanos y de esta manera, las relaciones diplomáticas entre el Perú y México quedan formalmente a nivel de Encargado de Negocios”, se escribió en la cuenta de Twitter de la presidencia peruana.

Según la presidenta, las declaraciones de su homólogo violan las normas internacionales sobre la no injerencia en los asuntos internos de un país.

El viernes, el presidente mexicano calificó a Boluarte de falsa presidenta, señalando que la mandataria tiene solo el 15 por ciento de apoyo de la población, mientras que el 90 por ciento de los peruanos rechaza a los miembros del Parlamento.

En diciembre, las declaraciones de Obrador sobre la situación en Perú llevaron a la expulsión del embajador mexicano de Lima.

Perú padece una aguda crisis social desde el pasado 7 de diciembre, cuando el entonces presidente Pedro Castillo (2021-2022) intentó cerrar el Congreso y tomar el Poder Judicial, el Ministerio Público y el Tribunal Constitucional mediante el establecimiento de un “gobierno de excepción “.

Por este hecho, considerado un intento de quiebre del orden constitucional, el Congreso lo destituyó y nombró a la entonces vicepresidenta Boluarte como jefa de Estado por sucesión legal.

México lamenta decisión de Perú de bajar el nivel de las relaciones y retirar embajador

El Gobierno de México lamentó este sábado la decisión del Gobierno de Perú de retirar a su embajador en forma definitiva, y de reducir el nivel de las relaciones bilaterales en respuesta a una nueva crítica desde el país norteamericano a la presidenta del país sudamericano, Dina Boluarte.

“El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, lamenta la decisión del actual Gobierno de la República del Perú de reducir el nivel de las relaciones diplomáticas entre ambos países al de Encargado de Negocios y retirar de manera definitiva al embajador Manuel Gerardo Talavera”, dijo la Cancillería mexicana en un comunicado.

El diplomático andino fue llamado a consultas el pasado 15 de diciembre de 2022, después de que México cuestionó la remoción del entonces presidente Pedro Castillo (2021-2022), y con la decisión anunciada no volverá.

El Gobierno de México mantendrá atención a su nivel de representación diplomática y consular “para promover los vínculos entre nuestros pueblos y brindar a la comunidad mexicana en Perú”.

La crisis bilateral escaló después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “una gran injusticia” la destitución de Castillo y tildó como “presidenta espuria” a Boluarte.

El posicionamiento de México reitera su convicción de “mantener abiertos los canales de comunicación diplomáticos en beneficio de ambas sociedades”, es decir, evitar la ruptura total de relaciones

El Gobierno de López Obrador evitó nuevas referencias a la crisis peruana, y se limitó a hacer votos “para que pronto se alcance un acuerdo democrático a las desavenencias que prevalecen en este hermano país latinoamericano”.

Al anunciar la decisión diplomática, Boluarte calificó las declaraciones de López Obrador como una violación de “las normas internacionales sobre la no injerencia en los asuntos internos de un país”.

La crisis peruana se desencadenó el pasado 7 de diciembre, cuando Castillo intentó cerrar el Congreso y tomar el Poder Judicial, el Ministerio Público y el Tribunal Constitucional mediante el establecimiento de un “gobierno de excepción”.

El Congreso peruano pensó que Castillo intentó romper el orden constitucional, lo destituyó y nombró a la entonces vicepresidenta Boluarte como jefa de Estado, por sucesión constitucional.

Castillo fue detenido y permanece en prisión en un penal de Lima bajo cargo de presunta rebelión, conspiración, entre otros delitos.

El jefe de Estado mexicano dijo que su país “va a seguir apoyando al presidente injusta e ilegalmente destituido, y vamos a seguir demandando que se le libere, no pude estar en la cárcel, es una gran injusticia”.

El gobernante del país norteamericano subrayó que en Perú hay “mucho racismo y clasismo”, y que los intereses en juego se deben a que cuenta con “muchos recursos naturales que son ambicionados por las grandes empresas transnacionales, apoyadas por gobiernos extranjeros”.

Según el líder mexicano, las prácticas de “destituir a autoridades legales y técnicas legítimamente constituidas, son golpes de Estado mediáticos, violando la Constitución, y las leyes”.

El mandatario ratificó también sus críticas a la Organización de Estados Americanos, y sus organismos de derechos humanos por lo que considera la inacción ante la violencia que ya deja decenas de personas muertas. (Sputnik)