La falsedad del gobierno kirchnerista no conoce de límites y en definitiva trata de burlarse del ciudadano argentino, lanzando anuncios que intentan disfrazar la realidad en afiches donde, parafraseando el eslogan del mundial de fútbol que pedía, “Quiero ganar la tercera” copa del mundo, los seguidores de Cristina Kirchner hoy empapelan la ciudad de Buenos Aires con carteles con el texto: “Quiero ganar la tercera” presidencia de Argentina y borran de un plumazo el actual mandato que es de ellos.
La procesada vicepresidenta es quien mueve los hilos del gobierno del humillado Alberto Fernández, pero como todo ha fracasado trata de parecer ajena al desastre que ella misma creó al imponer en ese cargo al inoperante presidente.
El insólito afiche menciona los mandatos de la Kirchner: 2007 y 2011, se saltea el actual donde Cristina es la vicepresidenta y menciona el de 2023 como el tercer gobierno a ganar.
El desvarío es total y deja en evidencia la desesperación del kirchnerismo, que no puede controlar la feroz inflación. La tasa de variación anual del IPC en Argentina en enero de 2023 ha sido del 98,8%, 4 puntos superior a la del mes anterior, ni dar solución a los más de 18 millones de argentinos, que según cifras oficiales, viven en la pobreza.
Un informe reciente de UNICEF sobre la niñez en Argentina, revela un dato espeluznante: dos de cada tres niños son pobres en la Argentina. El estudio refiere a la pobreza infantil teniendo en cuenta no solo la dimensión monetaria (ingresos), sino también la no monetaria (algunos de sus derechos vulnerados).
Sobre la pobreza monetaria, el informe señala que el 90% de esos chicos vive en hogares en los que al menos un padre está empleado. Por lo tanto, tener trabajo no alcanza para salir de la pobreza.
Que hoy la vicepresidenta Cristina Kirchner quiera desprenderse del caos que ella propició y termina siendo un agravio al pueblo argentino.