Congreso de Perú aprueba acusación constitucional contra ex presidente Pedro Castillo por organización criminal y tráfico de influencias

En este sentido el Congreso ha señalado que el expresidente peruano es presunto autor de los delitos contra la tranquilidad pública en la modalidad de organización criminal agravada por su presunta condición de líder

0
1048

El Congreso de Perú ha aprobado por 59 votos, 22 en contra y 3 abstenciones la acusación constitucional contra el ex Mandatario, Pedro Castillo, quien debió abandonar el máximo cargo político del país el pasado 07 de diciembre de 2022 tras su intento fallido de golpe de Estado. De esta forma el expediente será enviado a la fiscal de la Nación para que proceda conforme a sus atribuciones, al tiempo de iniciar el proceso penal.

“El Pleno aprobó esta tarde el proyecto de resolución legislativa del Congreso que declara haber lugar a la formación de causa penal contra el ciudadano José Pedro Castillo Terrones por la comisión de diversos delitos”, ha informado el Congreso.

En este sentido el Congreso ha señalado que el ex presidente peruano es presunto autor de los delitos contra la tranquilidad pública, en la modalidad de organización criminal agravada por su presunta condición de líder.  Específicamente se le acusa  de encabezar una organización criminal durante su Gobierno (2021-2022) para obtener dinero a cambio de licitaciones fraudulentas de obras públicas.

Además, contra la administración pública, delitos cometidos por funcionarios públicos en la modalidad de tráfico de influencia y como presunto cómplice del delito contra la administración pública, delitos cometidos por funcionarios públicos en la modalidad de colusión.

Posteriormente, la Representación Nacional aprobó las acusaciones constitucionales contra los exministros de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva (87 votos a favor) y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado (80 votos a favor).