El Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva Durán, se ha reunió con autoridades panameñas y de Estados Unidos con el objetivo de analizar la compleja situación que viven cientos de migrantes, especialmente venezolanos y haitianos, en la peligrosa selva del Darién, la frontera natural entre Colombia y Panamá, en su búsqueda por llegar a los Estados Unidos.
En este sentido las autoridades han expresado su voluntad política para generar los mecanismos que conduzcan a una gestión fronteriza eficaz y articulada, al tiempo de generar mayor seguridad humana de los migrantes que atraviesan el Tapón del Darién.
“Esta hoja de ruta busca salvar las vidas de las personas migrantes que transitan por la región, fortaleciendo la coordinación y cooperación en seguridad, y combatiendo la desinformación que propagan las redes de tráfico de migrantes”, expresa un comunicado conjunto.
De esta forma los representantes de los países en cuestión prevén avanzar en una estrategia conjunta, bajo un enfoque de responsabilidad compartida que conduzca a fortalecer la labor humanitaria para las personas que arriesgan su vida en esta extensión de terreno selvático de 106 kilómetros que conecta Centro y Sudamérica.
En esta línea se prevé robustecer los esfuerzos para desmantelar los grupos y redes criminales que victimizan y violan los derechos y la integridad personal de migrantes que buscan una mejor vida. Debemos buscar una migración regulada, ordenada y segura.
“Las delegaciones de los tres países se comprometieron a avanzar en el desarrollo de la Hoja de Ruta sobre Migración Irregular en El Darién, para responder de manera coordinada en materia de seguridad, desinformación, lucha contra la trata personas y tráfico de migrantes, mitigar el impacto ambiental, entre otros”, ha especificado la nota de prensa.