El presidente de El Salvador, Nayib Bukele ha destacado el reciente procedimiento de seguridad llevado a cabo en el país, donde 2,000 pandilleros fueron trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). La megacárcel ubicada en Tecoluca, departamento de San Vicente en la zona sureste del país involucra 32.8 manzanas de terreno y espera albergar a 40 mil reclusos quienes estarán incomunicados del mundo exterior.
El dispositivo de seguridad realizado y comandado por la Dirección General de Centros Penales de El Salvador en la madrigada del viernes, traslado a los reos en decenas de autobuses desde el Penal de Izalco, a unos 57 kilómetros de la capital.
“Hoy en la madrugada, en un solo operativo, trasladamos a los primeros 2,000 pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Esta será su nueva casa, donde vivirán por décadas, mezclados, sin poder hacerle más daño a la población”, ha dicho.
El operativo se enmarca en el régimen de excepción instaurado el pasado mes de marzo de 2022 por el gobierno de Nayid Bukele para controlar las acciones delictuales de las pandillas en el territorio salvadoreño. La instancia pone en práctica en terreno una controvertida política estratégica de “mano dura” contra el asedio del crimen organizado en los barrios del país, muchas veces cuestionada por diversas ONGs y organismos internacionales de DD.HH que acusan al Ejecutivo de exponer a toda la ciudadanía a procesos judiciales sin garantía, especialmente a los jóvenes.
“Vean a estos terroristas… ¿Ya no dan miedo verdad? ¡Exacto! Los criminales no causan ningún temor, una vez que son despojados de la protección del Estado y de los políticos corruptos y organismos internacionales que los financian y los defienden”, ha justificado Bukele.
Por otra parte el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro ha asegurado que se ha dado otro paso contundente en la Guerra Contra Pandillas, agregando que célula a célula se está eliminado este cáncer de la sociedad, además de afirmar que “estos criminales no volverán a salir caminando del CECOT”.