Perú declara Estado de Emergencia en Lima, Callao, Cusco y Puno para controlar las protestas contra Dina Boluarte

De esta forma la presidenta Boluarte busca poner paños fríos a los opositores quienes piden su renuncia al tiempo de exigir el adelanto de las elecciones generales a 2023 y la convocatoria de una asamblea constituyente

0
518

La presidenta de Perú, Dina Boluarte ha declarado el Estado de Emergencia en las regiones de Lima, Callao, Cusco y Puno. La medida que se extenderá por 30 días tiene el objetivo de controlar las manifestaciones y protestas que se vienen produciendo en el país en contra del gobierno desde el pasado 08 de diciembre tras la destitución del ahora ex mandatario, Pedro Castillo.

De esta forma la presidenta Boluarte busca poner paños fríos a los opositores quienes piden su renuncia, al tiempo de exigir el adelanto de las elecciones generales a 2023 y la convocatoria de una asamblea constituyente.

“Declarar a partir del 15 de enero de 2023, por el término de treinta (30) días calendario, el estado de emergencia en los departamentos de Puno, Cusco, Lima”, afirma.

La medida se sustenta en el decreto supremo 009-2023-PCM, publicado la noche del sábado en una edición extraordinaria del boletín de normas legales del diario oficial El Peruano, donde específica que también se verán afectadas por esta normativa la provincia de Andahuaylas, en el departamento de Apurímac; así como a las provincias de Tambopata y Tahuamanu, en Madre de Dios, además se suma a las restricciones el distrito de Torata, en la provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua.

“Durante los Estados de Emergencia … quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales”, ha destacado el decreto.

La medida faculta a La Policía Nacional del Perú a mantener el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas. A su vez, involucra la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios, en el departamento de Puno desde las 20:00 a las 04:00 horas.