Guerrilla del ELN asegura que “no existe ningún acuerdo” de cese al fuego con el gobierno de Gustavo Petro

En este sentido la guerrilla ha afirmado que la propuesta se discutirá en México en una fecha por definir tal como se ha estipulado en la mesa de diálogos que ya está en marcha con el Gobierno

0
358
Gustavo Petro - Foto Facebook

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional-ELN ha salido a desmentir el cese al fuego bilateral hasta junio de 2023 anunciado por el presidente colombiano, Gustavo Petro. La agrupación paramilitar ha asegurado que ningún líder de su agrupación ha discutido ni logrado ningún acuerdo en esta materia.

“La Delegación de Diálogos del ELN no ha discutido con el Gobierno de Gustavo Petro ninguna propuesta de Cese el Fuego Bilateral, por tanto aún no existe ningún acuerdo en esa materia”, ha explicado en un comunicado de prensa la principal guerrilla existente en la nación sudamericana.

En este sentido la guerrilla ha afirmado que la propuesta se discutirá en México, en una fecha por definir tal como indican las líneas de acción estipuladas en la mesa de diálogos que ya está en marcha con el Gobierno y cuya primera ronda de conversaciones se ha realizado en Venezuela. Ante esto espera avanzar en esta materia en la segunda ronda de negociaciones que se realizará en la nación azteca, ya que es un planteamiento que debe ser “examinado”, pues “no puede aceptarse como acuerdo un decreto unilateral del Gobierno”.

“Una vez concluyamos lo que está previsto estamos en disposición de discutir la propuesta de Cese el Fuego Bilateral, para examinar los términos que hagan posible un acuerdo”, ha expresado el ELN, agregando “entendemos el decreto del Gobierno como una propuesta para ser examinada en el siguiente ciclo”.

De esta forma el grupo insurgente contradice las expectativas impulsadas por el Ejecutivo de lograr una tregua de seis meses en el territorio nacional, y de esta forma avanzar en los requerimientos de paz y seguridad pública solicitada por las comunidades de los territorios más amenazados por la violencia.

“Hemos acordado un cese bilateral con el ELN, la Segunda Marquetalia, el Estado Mayor Central, las AGC y las Autodefensas de la Sierra Nevada desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023, prorrogable según los avances en las negociaciones. La paz total será una realidad”, ha explicado.