El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken ha informado que el gobierno de Joe Biden ha sancionado al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli (2009-2014) por estar involucrado en actos de corrupción que perjudican la democracia, socavando sus bases, además de alimentar las percepciones de impunidad.
En este sentido al ex mandatario se le apunta con el dedo por participar en el mayor caso de corrupción conocido en Panamá, un escándalo de proporciones relacionado de forma directa con el caso Odebrecht, donde el ex Mandatario incurrió en blanqueo de capitales y actos de corrupción.
“Aceptar sobornos por contratos gubernamentales socava la integridad de las instituciones democráticas de Panamá y alimenta las percepciones de corrupción e impunidad. Tales actos de corrupción pública disminuyen la confianza en la gobernabilidad y reducen los recursos disponibles para escuelas, hospitales, caminos y otros servicios gubernamentales.¡”, ha especificado el Departamento de Estado de EE.UU.
Ante esto el funcionario estadounidense ha afirmado que Martinelli ha recibido sobornos a cambio de contratos adjudicados indebidamente durante su mandato, al tiempo de acusarlo de estar involucrado en “corrupción a gran escala” por lo que queda prohibido su ingreso y los miembros de su familia a los Estados Unidos.
“Estados Unidos está comprometido a imponer costos a los funcionarios corruptos que socavan la democracia y el estado de derecho. Hoy anunciamos la designación del expresidente panameño Ricardo Alberto Martinelli Berrocal por su participación en importantes actos de corrupción”, ha dicho, agregando “Martinelli aceptó sobornos a cambio de entregar contratos de manera irregular durante su tiempo como Presidente”, ha expresado.