• Inicio
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Cultura
  • Energía
  • Transportes
  • Turismo
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Cripto
  • ICN TV VIVO
Buscar
  • Staff
  • Contacto
  • Catalan
  • English
  • French
  • Italian
  • Portuguese
  • Russian
  • Spanish
ICN
IBEROAMÉRICA CENTRAL DE NOTICIAS
  • Inicio
  • Actualidad
    • Mauro Arbiza: crear desde el alma hacia lo infinito

      Insólito: Alexandre de Moraes autoriza que la hija de Bolsonaro que cumple 15 años pueda festejar ese día con sus amigos en su casa

      El uruguayo de Vitruvio

      En impactante gala en Moscú el Premio Global de Energía, el más importante del mundo, entregó los galardones a los ganadores de 2025

      Censura total en Venezuela: el régimen prohíbe hablar del Nobel a María Corina Machado y del atentado contra activistas venezolanos exiliados en Colombia

  • Sociedad
  • Cultura
  • Energía
  • Transportes
  • Turismo
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Cripto
  • ICN TV VIVO
Inicio Destacado ¿Maduro quiere el diálogo con la oposición?: ahora exige que levanten todas...
  • Destacado

¿Maduro quiere el diálogo con la oposición?: ahora exige que levanten todas las sanciones al régimen

Nicolás Maduro calificó de “terroristas” a los integrantes de un sector de la oposición, cuatro días después del reinicio del diálogo en México

Por
ICNDiario
-
1 diciembre, 2022
0
445
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp
    Maduro -Foto Minci

    Nicolás Maduro aseguró que las licencias que ha otorgado el gobierno de Estados Unidos a la petrolera estadounidense Chevron, “van en la dirección correcta”, aunque dijo que no son suficientes para Venezuela y exigió el total levantamiento de las sanciones internacionales.

    “El ministro de Petróleo de Venezuela, Tarek El Aissami, ha informado ayer que en los próximos días se van a formar todos los contratos operativos con la empresa Chevron en el marco de la ley venezolana y de la Constitución y será muy positivo para Venezuela”, dijo el miércoles en conferencia de prensa en el Palacio de Miraflores.

    El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió el sábado una licencia que autoriza a la petrolera estadounidense Chevron producir y extraer petróleo venezolano y exportarlo a Estados Unidos. Sin embargo, la licencia presenta restricciones, como la no autorización del pago de impuestos, regalías y dividendos al gobierno venezolano.

    El martes, El Aissami, informó que sostuvo un encuentro con el presidente de Chevron, Javier La Rosa, y anunció la firma de acuerdos con la petrolera estadounidense para reanudar las operaciones petroleras en el país.

    La liberación de la licencia ocurrió luego de que el gobierno de Maduro y la Plataforma Unitaria de la oposición reanudaron la mesa de diálogo en México, donde firmaron un acuerdo que anticipa la creación de un Fondo para la Atención Social con recursos congelados en el exterior, y que será administrado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), para atender las necesidades más urgentes en Venezuela.

    Al respecto, Maduro dijo esperar que la liberación de más de 3.000 millones de dólares ocurra de “inmediato” para comenzar a financiar los proyectos de electricidad, agua, educación, salud y mitigación de daños por las lluvias.

    “Esperamos que no se dilate, no se retarde por ninguna razón el cumplimiento de este acuerdo”, dijo el miércoles.

    Jorge Rodríguez, jefe de la delegación del gobierno en los diálogos en México y presidente de la Asamblea Nacional de mayoría chavista, destacó que, si bien los fondos serán administrados por la ONU, “toda” la administración será basada en las leyes y la Constitución de Venezuela y los órganos rectores serán el Ministerio de Salud, el Ministerio de Electricidad y el Ministerio de Interior y Justicia.

    “Son quienes han diseñado con sus técnicos y han acordado con los técnicos de la Plataforma Unitaria todos estos proyectos”, aclaró.

    Maduro dijo, además, que, para continuar avanzando en las negociaciones, el control de Citgo, filial de PDVSA en EEUU, debe ser devuelta a Venezuela y que los dividendos que ha generado entre 2019 y 2022, deben ser “liberados” a cuentas venezolanas para inversión social.

    “Con la Plataforma Unitaria de Venezuela en su momento, primero tenemos que ver si cumplen o no cumplen su palabra (…) vamos a dialogar porque nosotros queremos unas elecciones libres, libres de sanciones, libres de medidas coercitivas, o hay elecciones libres de sanciones o hay elecciones libres de sanciones, ahí está el dilema”, advirtió.

    “¿Elecciones libres quieren, justas y transparentes?, elecciones libres de sanciones, libres de medidas coercitivas unilaterales, que las quiten todas, que se las lleven todas para ir a unas elecciones frescas, bonitas, buenas, en el momento en el que la Constitución determina, el Consejo Nacional Electoral (CNE) como órgano rector”, continuó.

    Trece meses atrás, el gobierno de Maduro decidió suspender el proceso facilitado por Noruega, tras la extradición a EEUU del empresario colombiano Alex Saab, procesado por lavado de dinero proveniente de presuntos negocios corruptos con el gobierno venezolano.

    Desde entonces, el gobierno de Estados Unidos ha vendio insistiendo en que la posible suspensión de las sanciones está supeditada a las negociaciones en México.

    “Cualquier decisión de Estados Unidos de levantar sanciones, incluso en el sector petrolero, será en base a las negociaciones en México”, aseguró hace meses Juan González, director sénior del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca para el hemisferio occidental, en entrevista con la cadena radial colombiana W Radio.

    VOA

    • Etiquetas
    • diálogo
    • Maduro
    • oposición
    • Venezuela
    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorLos graves errores del VAR en el Mundial de Qatar: FIFA reconoce que no fue penal el que le cobraron a Uruguay
      Artículo siguienteRTVE desde España da una información tendenciosa sobre el caso de los pasaportes a rusos en Uruguay
      ICNDiario

      Artículo relacionadosMás del autor

      Gobierno de Uruguay rescindirá contrato con el astillero español Cardama por compra de patrullas oceánicas: oposición lo califica de “maniobra política de la peor especie”

      Brasil: Publican sentencia que condena a Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión; defensa puede apelar

      Maduro sale a “defender” a Petro ante Trump: “Si tocan a Colombia nos tocan a nosotros”, pero no libera a los 38 presos políticos colombianos

      El tiempo

      Madrid
      nubes
      17.3 ° C
      18.1 °
      16.8 °
      85 %
      8.2kmh
      100 %
      Jue
      22 °
      Vie
      22 °
      Sáb
      21 °
      Dom
      16 °
      Lun
      12 °

      Síguenos en Telegram

      Etiquetas

      Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia corrupción COVID-19 Cristina Kirchner Ecuador elecciones España Estados Unidos Evo Morales Lula Maduro México Nicaragua ONU Paraguay Pedro Sánchez Perú PP PSOE. Uruguay Venezuela

      Últimos comentarios

      • Pablo Lopez Gamio en Historia revelada: la marca del dulce de leche uruguayo que selló la paz en el diferendo con Argentina
      • tải en Historia revelada: la marca del dulce de leche uruguayo que selló la paz en el diferendo con Argentina
      • Indignado en Los bonaerenses y el Síndrome de Estocolmo: el kirchnerismo obtiene el triunfo sobre Milei por más de 13 puntos en las elecciones legislativas

      Opinión

      El peronismo sin recambio en Argentina: el regreso de Sergio Massa el exministro de Economía del kirchnerismo que dejó la mayor crisis en la economía del país

      R.C. Gómez - 21 octubre, 2025
      0

      La otra campana: denuncian en Bolivia que Rodrigo Paz es el MAS con otra cara y es el “alfil” que apoya Evo Morales

      Iñigo Almuena - 20 octubre, 2025
      0

      María Corina Machado Premio Nobel de la Paz 2025

      ICNDiario - 19 octubre, 2025
      0

      El Nobel a María Corina y las lágrimas de los “becarios” de Maduro: ¡A llorar en Miraflores!

      ICNDiario - 14 octubre, 2025
      0

      El silencio calculado de la ONU: Taiwán y el reconocimiento internacional

      ICNDiario - 12 octubre, 2025
      0
      esculturas Cardama zonas críticas rescición de contrato OPV

      Categorías destacadas

      • Actualidad22679
      • Sociedad7842
      • Destacado4221
      • Opinión2513
      • Última Hora1820
      • Economía1747
      • Cultura632
       
      Canaria
      Adpan
       
      SOBRE NOSOTROS
      SÍGUENOS
      • Staff
      • Contacto
      ©
      Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Bien
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.