Los conceptos erróneos de Gustavo Petro sobre la destitución de Pedro Castillo en Perú

Lo que Petro no dice es algo fundamental, a Castillo lo destruyen desde adentro del partido izquierdista Perú Libre del que el ahora expresidente se separó en medio de rencillas internas con quien lo puso al frente de la candidatura presidencial,  el también izquierdista Vladimir Cerrón, el exgobernador regional de Junín

0
1966
Gustavo Petro y Pedro Castillo - Foto Presidencia de Perú

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, intenta con conceptos muy errados, “explicar” la destitución del mandatario peruano Pedro Castillo, que se realizó en forma legal a través de la  Carta Magna y sin violar ninguno de sus derechos constitucionales.

Petro expresa que Pedro Castillo fue víctima de una persecución política y aseveró que, entre otras cosas, su origen humilde fue un factor que influyó para que lo quitaran del mando. “Ese presidente, elegido popularmente, es de la Sierra. Lo tumban, entre otras razones, porque es de la Sierra, porque es pobre”, expresó el mandatario colombiano en una entrevista para el medio Semana.

Lo que Petro no dice es algo fundamental, a Castillo lo destruyen desde adentro del partido izquierdista Perú Libre del que el ahora expresidente se separó en medio de rencillas internas con quien lo puso al frente de la candidatura presidencial,  el también izquierdista Vladimir Cerrón, el exgobernador regional de Junín.

Aclaremos que Cerrón presidente del partido Perú Libre al no poder ser candidato presidencial por la sentencia que lo condenó por corrupción en 2019 y lo inhabilitó para el ejercicio de cargos públicos, optó por postular a Castillo, que no formaba parte del mismo pero había ganado popularidad entre el gremio de profesores por su labor como sindicalista.

Desde el partido Perú Libre emitieron un comunicado oficial en donde solicitaban la renuncia de Pedro Castillo como integrante de esta agrupación política argumentando, entre otras cosas, que “las políticas emprendidas por su gobierno, no guardan consecuencia con lo prometido en campaña electoral”.

Y desde allí, Perú Libre le quitó el apoyo en el Congreso y es la base de la situación actual que no es culpa de la derecha como pretende hacer creer Gustavo Petro. El partido que lo llevó a la presidencia terminó desestabilizando su gobierno.

Tampoco el presidente de Colombia, habla de los hechos de corrupción comprobada de la familia de Castillo; hechos denunciados, entre otros, por la izquierda peruana.

https://twitter.com/PedroCastilloTe/status/1542616208419295232

Petro sin valorar la realidad dijo que no es sencillo vivir una persecución de ese nivel. “¿Quién desató eso? La oligarquía, esa era su manera de acorralar al presidente”.

“Yo lo que vi fue un presidente acorralado, eso fue hace un mes, un mes y medio, y seguí el caso. ¿Cómo un Parlamento (…) muy poco popular, por muchas razones, empieza a hacer una ofensiva para acorralar a un presidente, para tumbarlo? Eso se llama un golpe parlamentario”, apuntó otra vez erróneamente Gustavo Petro.

Lo que queda claro es que el enemigo de Castillo estaba dentro y no afuera.