La Fiscalía de Perú ha rechazado liberar al ex presidente de este país, Pedro Castillo, quien ha sido destituido del cargo por la presunta comisión del delito de rebelión, a raíz del fallido golpe de Estado que motivó su destitución.
En este sentido la justicia de la nación incaica ha informado que Castillo seguirá detenido ya que los argumentos que presenta la defensa para obtener su libertad son infundados, al tiempo de abrir un nuevo capítulo en la detención del ex jefe de estado cuyo período inicial de detención preventiva concluía este miércoles a una semana de ser puesto tras las rejas.
Ante esto el juez César San Martín ha decidido, tras una audiencia virtual, “declarar infundado el recurso de apelación interpuesto por la defensa del investigado”.
De la misma forma la Fiscalía de la Nación hizo público el pedido de 18 meses de prisión preventiva por rebelión para el exmandatario Pedro Castillo. El tribunal tiene ahora 48 horas para celebrar una audiencia para decidir si acepta o rechaza esta petición de la Fiscalía.
Estado de emergencia en Arequipa
Por otra parte los ministros de Defensa, Alberto Otárola y del Interior César Cervantes han encabezado la reunión de evaluación de las violentas protestas en Arequipa declarando el estado de emergencia. En este plano las autoridades coincidieron en todo momento en iniciar espacios de diálogo que permitan frenar la crisis que se vive haciendo un llamado a los manifestantes a protestar de manera pacífica.
“Mediante la declaratoria de emergencia, la Policía Nacional del Perú tendrá el apoyo de las Fuerzas Armadas, para recuperar el orden público. Además, se buscará el diálogo para evitar mayores hechos que lamentar, que cobró hasta el momento la vida de un ciudadano y dejo manifestantes y efectivos policiales heridos”, indicó el ministro de Defensa, Alberto Otárola.
Por su parte la Fiscalía ha exhortado, una vez más, a la población abstenerse de realizar actos que atenten contra el orden y la tranquilidad pública, la vida y la integridad de las personas, el patrimonio público y privado, y del normal funcionamiento del transporte público.