El Senado de España ha aprobado este jueves con los votos del PSOE, Podemos, los independentistas catalanes y los proetarras, la reforma del Código Penal de Pedro Sánchez que deroga el delito de sedición y rebaja las penas por malversación en beneficio de los condenados y procesados por el referéndum ilegal de Cataluña del 1 de octubre de 2017. La reforma, aprobada por 140 votos a favor frente a 118 en contra y tres abstenciones, entrará en vigor en 20 días una vez sea publicada, en el Boletín Oficial del Estado.
La decisión del gobierno de Sánchez de favorecer a quienes buscan romper a España, quitando el delito de sedición para que no puedan ser juzgados y rebajando las penas de malversación para que los condenados por corrupción consigan rápidamente beneficios, ya que hay varios políticos socialistas acusados y en juicio por acciones corruptas, ha generado el rechazo de la sociedad española.
Analistas opinan que el gobierno español se parece cada vez más al régimen chavista, donde las leyes se promulgan para beneficio de corruptos y amigos del poder.
OKDIARIO, señala que “El Ejecutivo (de Pedro Sánchez) ha maniobrado para la aprobación exprés de esta reforma, que estará en vigor antes e que termine el año y beneficiará a los dirigentes separatistas condenados por el procés, además de decenas de encarcelados por corrupción.
El PP ataca
En la sesión del Senado el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, emplazó a Sánchez a contestar si tiene fecha para celebrar el referéndum que le pide ERC, algo que el jefe del Ejecutivo ha evitado responder • “¿Tiene fecha para celebrarlo?, ¿de verdad va a seguir con el independentismo o alguna vez se va a pasar al constitucionalismo?”, cuestiona al presidente del Gobierno
• Describe el “manual de obediencia” de Sánchez al independentismo y le achaca que tenga “tanta credibilidad como rigor en su técnica legislativa”: “Los independentistas proponen una cosa, usted dice que no porque es pasar una línea roja; ellos suben el tono y advierten de que les debe la presidencia. Entonces se pone a estudiarla y llega a la conclusión de que merece la pena hacerlo, que es lo correcto, mejora la convivencia y no hay otra salida”
• Reclama al jefe del Ejecutivo que “deje de tomar el pelo a los españoles, de provocarles y de descalificar al Tribunal Constitucional”.













