El presidente de El Salvador, Nayib Bukele ha informado el despliegue de más de mil policías y 130 policías en la comunidad Tutunichapa con el objetivo de detener a narcotraficantes y pandilleros que siembran el terror en la mencionada región, ya que, según el propio mandatario, han instaurado un bastión del crimen en la zona.
La medida se enmarca en la denominada “guerra contra las pandillas” impulsada por el Ejecutivo para mantener a raya a los delincuentes y que hasta la fecha- según el gobierno- lleva 58.000 detenidos aproximadamente.
De esta forma Bukele levanta otro cerco policial en el país bajo del alero de su discutido programa de seguridad y control territorial, el que incluye, un régimen de excepción que permite detenciones sin orden judicial.
“Desde esta mañana, la comunidad Tutunichapa, en San Salvador, está totalmente cercada. Sin remover un solo elemento del cerco de Soyapango, más de 1,000 soldados y 130 agentes de la Policía, extraerán a los criminales que aún quedan en esta comunidad, famosa por el narcotráfico”, ha dicho.
En esta línea el Jefe de Estado ha asegurado que todos los terroristas, narcotraficantes y pandilleros serán removidos de esta comunidad. A su vez ha trascendido que en las primeras horas del operativo se había logrado capturar a más de 40 objetivos, entre ellos, el cabecilla histórico que manejaba las operaciones en la Comunidad Tutunichapa desde hace 4 décadas.
Tras la orden presidencial, el ministro Gustavo Villatoro se movilizó a la zona junto a los demás titulares del Gabinete de Seguridad para verificar la ejecución del operativo de las fuerzas del orden desplegadas en la zona.
“Como Gabinete de Seguridad estamos siguiendo los lineamientos del Presidente Nayib Bukele, esta comunidad ha sido estigmatizada por más de 40 años por criminales que desde el tiempo de la guerra se dedicaron a distribuir y vender droga en este lugar”, ha expresado el ministro.