Chile descarta aplicar estado de excepción en norte del país a pesar del descontrol migratorio e incremento de homicidios

La zona se ha visto envuelta en una serie de hechos de violencia desde hacer más de tres años donde predomina el narcotráfico crimen organizado migración irregular y tráfico de persona

0
379

El subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve ha viajado a la región de Arica y Parinacota  en el norte del país con el fin de evaluar y establecer medidas para el resguardo de la frontera común que mantiene la nación austral con Perú y Bolivia. En la oportunidad el representante del gobierno chileno ha abierto la puerta para aplicar la Ley de Infraestructura Crítica que está impulsando Interior, al tiempo de asegurar que no está en los planes del gobierno aplicar un estado de excepción en la zona norte de Chile.

La ley de Infraestructura critica permitiría hacer uso de los recursos que tienen las Fuerzas Armadas, para contribuir al control de las fronteras y el control de las rutas en caso de peligro grave o inminente.

“Subsecretarios Monsalve y Gaspar comienzan recorrido por los principales puntos de observación en la frontera con el fin de tomar medidas que permitan potenciar la labor de vigilancia y control”, ha expresado la Subsecretaría del Interior.

La zona se ha visto envuelta en una serie de hechos de violencia desde hacer más de tres años, donde predomina el narcotráfico, crimen organizado, migración irregular y tráfico de personas, situación que tiene de cabezas a las autoridades locales quienes se han visto desbordadas por este fenómeno que ha conllevado a elevar la tasa de homicidios, a lo que se suma el descontrol existente en materia de migración.

“Nos preocupa en particular lo que ocurre en el norte, donde las tasas de homicidio superan el promedio nacional y eso requiere una respuesta (…) Por eso la reunión de coordinación de hoy día, no solo vamos a tocar el control de las fronteras, las rutas fronterizas, o de la necesidad de tener un comité interministerial, sino, en particular, vamos a tocar el fortalecimiento del Ministerio Público para poder perseguir de manera más eficaz a las organizaciones criminales que están operando en la zona norte de Chile”, ha dicho.

Estado de excepción constitucional

Por otra parte el representante de gobierno ha sido enfático en señalar que no está en los planes del gobierno de Gabriel Boric aplicar el estado de excepción constitucional en la zona norte del país, no obstante ha garantizado que se dispondrá de todos los recursos que estén a su alcance  para el control de fronteras.

“El Gobierno no está por aplicar un estado de excepción en la zona norte de Chile, pero sí creemos que tenemos que ocupar todos los recursos disponibles en el norte para garantizar el control de la frontera, de las rutas y la lucha contra el crimen organizado”,  ha expresado.