
El gobierno kirchnerista de Argentina de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, siempre tratando de proteger a todos los funcionarios corruptos de los países de la región, recibió la dura respuesta de la Cancillería del Ecuador al negarle definitivamente el salvoconducto para la exministra María de los Ángeles Duarte, una estrecha colaboradora del izquierdista Rafael Correa que ha sido condenada por graves delitos de corrupción y por esto no podrá viajar a Argentina, donde se le había concedido el asilo diplomático.
La Cancillería de Ecuador explicó en un comunicado oficial este martes que “no es lícito conceder asilo a una persona condenada por hechos de corrupción” y sentenciada en 2020 a cumplir ocho años de prisión por un delito de cohecho, en el que también fueron condenados Rafael Correa y quien fuera su vicepresidente Jorge Glas, entre otros.
La medida se adoptó en base a la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 y a la Convención Americana sobre Derechos Humanos y se explicado que “las convenciones que norman el asilo diplomático excluyen la posibilidad de conceder asilo a personas condenadas por delitos comunes”.
El Gobierno ecuatoriano de Guillermo Lasso no concederá el salvoconducto para que Duarte -refugiada con su hijo en la Embajada de Argentina en Quito desde hace más de dos años, tratando de evitar la cárcel por sus delitos de corrupción probados por la Justicia.
El comunicado de la Cancillería señala que “La señora Duarte fue condenada a una pena de ocho años de privación de la libertad por el delito de cohecho en el caso Sobornos 2012-2016, tras un proceso penal que tuvo todas las garantías legales para su defensa” y agrega “que el juicio se inició, cursó y concluyó antes del periodo del actual Gobierno” y que “su sentencia causó ejecutoria en septiembre de 2020”, por lo que “es evidente que la señora Duarte no ha cumplido su pena”. Por esas razones, la Cancillería ecuatoriana concluyó que “el Gobierno del Ecuador no concederá el salvoconducto para que ella salga del país”.
Horas antes la Cancillería de Ecuador había emitido otro comunicado donde informaba que había convocado este martes al embajador de Argentina en Quito, Gabriel Fucks, por el caso Duarte, para “pedirle explicaciones” sobre el supuesto “ultimátum” de Buenos Aires a Quito para que responda a la decisión argentina de dar asilo a María de los Ángeles Duarte.