Alberto Fernández y 18 gobernadores peronistas denunciados penalmente por “sedición y traición a la Patria”

La denuncia fue realizada por la líder opositora Patricia Bullrich junto a los diputados nacionales Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet. “Desobedecer el fallo de la Corte Suprema es desobedecer el orden constitucional”, señaló la presidenta del PRO

0
373
Casa Rosada, sede del gobierno argentino (Foto: ICN Diario)

El presidente Alberto Fernández y 18 gobernadores peronistas que lo apoyaron en la decisón de no acatar el fallo de la Corte Suprema por la coparticipación para la Ciudad de Buenos Aires, han sido denunciados penalmente por los delitos de “sedición y traición a la patria”.

La denuncia fue realizada por la líder opositora Patricia Bullrich junto a los diputados nacionales Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet. “Desobedecer el fallo de la Corte Suprema es desobedecer el orden constitucional”, señaló la presidenta del PRO.

En el enlace a la cuenta de Twitter de Patricia Bullrich, se puede leer la denuncia completa.

“Desobedecer el fallo de la Corte Suprema es desobedecer el orden constitucional. ¡Tienen que ir presos! Con @FerIglesias y Sabrina @Ajmechet presentamos una denuncia por el delito de sedición y traición a la Patria”.

https://twitter.com/PatoBullrich/status/1607028451101245440

La demanda es contra el Presidente Fernández y los gobernadores de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof; de Catamarca Raúl Jalil; del Chaco Jorge Capitanich; de Chubut Mariano Arcioni; de Entre Ríos Gustavo Bordet; de Formosa Gildo Insfrán; de La Pampa Sergio Ziliotto; de La Rioja Ricardo Quinquella; de San Juan Sergio Uñac; de San Luis Alberto Rodriguez Saá; de Santa Cruz Alicia Kirchner; de Santiago del Estero Gerardo Zamora; de Tierra del Fuego Gustavo Melella; de Tucumán Osvaldo Jaldo; de Río Negro Arabela Carreras; de Misiones Oscar Herrera Ahuad; de Neuquén Omar Gutierrez y de Salta Gustavo Saénz.

En la denuncia se expone la situación y la falta de cumplimieto del gobierno nacional a lo dispuesto por la Corte Suprema de la Nación.

“Que las más altas autoridades nacionales y provinciales se pronuncien de manera descomedida y agresiva contra un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, incitando y justificando su desobediencia, importa una grave ruptura del orden institucional y la puesta en crisis del sistema que garantiza la vida en paz en la sociedad”, dice en una parte la denuncia presentada.