Nicolás Maduro ha vuelto a tergiversar la realidad de las sanciones de la Unión Europea a funcionarios del régimen chavista, que están acusados de violar los derechos humanos de la población.
No existen sanciones para la importación de alimentos, medicinas, insumos primarios, maquinarias, repuestos y equipos de producción, como ha asegurado Maduro. Pueden ingresar sin impedimentos a Venezuela.
El régimen de Venezuela rechazó la renovación, por un año más, de las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) contra su país, al considerar que son ilegales y que limitan a la población el acceso a medicamentos y alimentos.
“Las medidas coercitivas unilaterales aplicadas ilegalmente por la Unión Europea de forma premeditada, castigan y violan masivamente los derechos humanos del pueblo venezolano, ya que sus consecuencias indirectas terminan por limitar el acceso a alimentos, medicinas, insumos primarios, maquinarias, repuestos y equipos necesarios para garantizar derechos fundamentales y asegurar el normal desenvolvimiento de nuestra sociedad”, señala el comunicado emitido por la cancillería chavista.
El 11 de noviembre, la UE anunció la renovación, hasta el 14 de noviembre de 2023, de las sanciones individuales contra funcionarios vinculados a la Administración de Nicolás Maduro.
Las sanciones son individuales y afectan solo a funcionarios del chavismo y nada tienen que ver con la llegada de medicinas, alimentos y maquinaria para la producción.
LEA: Unión Europea renueva sanciones individuales contra funcionarios del régimen venezolano