
El Senado de Argentina con votos del kirchnerismo aprobó el miércoles la designación del legislador oficialista Ma rtín Doñate para el Consejo de la Magistratura, órgano encargado de nombrar, sancionar y remover jueces, pese a que la Corte Suprema invalidó – por ilegal- su nombramiento en favor del opositor Luis Juez.
“Resulta referendado por unanimidad”, anunció la presidenta provisional de la Cámara Alta, Claudia Ledesma, a propósito del decreto impulsado por el oficialismo, y aprobado con 34 votos a favor.
El decreto confirma también la designación de los senadores oficialistas María Pilatti y Mariano Recalde por el bloque oficialista Frente Nacional y Popular.
La trampa: Frente de Todos, la coalición del Gobierno argentino, que preside Alberto Fernández con Cristina Kirchner, se dividió en abril en dos fuerzas distintas en el Senado, el Frente Nacional y Popular y la Unidad Ciudadana, en una maniobra ilegal rechazada y anulada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Con esta partición, Unidad Ciudadana desplazó a Juntos por el Cambio, la principal alianza opositora, como segunda minoría en el Senado, a la que le corresponde nombrar un representante en el Consejo de la Magistratura.
Ante la ausencia del principal bloque opositor en el Senado, el oficialismo desafió la resolución del máximo tribunal del país, que ordenaba designar a Luis Juez en lugar de a Doñate, al considerar que este incurrió en un avasallamiento de las facultades del Poder Legislativo.
Ante la decisión de la Corte Suprema, que obedeció a un amparo promovido por el propio senador Juez, la titular del Senado firmó una acordada el martes para ratificar la designación de Doñate.
Al defender esta decisión, Ledesma mencionó un fallo anterior de la Corte Suprema que reconocía la autonomía del Senado para decidir sobre “su propio Reglamento e interpretarlo en cuanto a su observancia y aplicación”.
Durante la sesión, el Senado también sancionó el Presupueto 2023, que ya había sido aprobado por la Cámara de Diputados, por lo que el Poder Ejecutivo ahora puede proceder a su reglamentación.