Este domingo, la fiscal Gabriela Fossati imputó al ex cónsul de Uruguay en Moscú, Stéfano Di Conza, por el caso de los pasaportes uruguayos falsificados y entregados ilegalmente a ciudadanos rusos.
El diplomático Stéfano Di Conza fue imputado por 14 delitos de fraude, informó El Observador y el ministerio público le dio prisión preventiva hasta el 6 de febrero de 2023.
Di Conza cumplió funciones consulares en Moscú desde 2013 hasta el 2018 durante los gobiernos de José Mujica y Tabaré Vázquez.
La fiscal Fossati entiende que el cónsul Di Conza integraba la banda de Astesiano, el ciudadano ruso Alexey S., el escribano Álvaro F. y su pareja Patricia M. Dicha organización se dedicaba a falsificar pasaportes uruguayos para ciudadanos rusos. Tras el pedido de la fiscal, la Justicia dispuso para el diplomático imputado la prisión preventiva hasta el 6 de febrero de 2023.
En la actualidad, el diplomático desempeñaba tareas en la Dirección de Asuntos Consulares en la cancillería y tras conocerse las investigaciones que pesaban sobre Di Conza, fue reubicado en el Instituto Artigas del Servicio Exterior, a efectos de que no estuviera en sitios sensibles del ministerio de Relaciones Exteriores.
En 2013 el entonces vicepresidente de Uruguay, Danilo Astori vicepresidente del gobierno del Frente Amplio, presidido por José Mujica, firmó con el entonces canciller Luis Almagro, la designación en Rusia de Stéfano Di Conza.















A ver qué dicen ahora Nin Novoa que mantuvo a Di Conza en el cargo en Moscú y el delegado del Foro de Sao Paulo, Daniel Caggiani que aseguró que este era el mayor escándalo en el país y se olvidó de la escandalosa renuncia del vicepresidente Sendic, compañero del FA y que terminó procesado por corrupción.
Comments are closed.