Fiscal del caso Astesiano indagó a secretaria de Mujica que en 2013 hizo gestión por un ruso hoy detenido

Fiscal imputa por el caso pasaportes al ex cónsul en Moscú - Stefano Di Conza- durante los gobiernos de Mujica y Tabaré Vázquez y ordena prisión preventiva del diplomático. El ex cónsul fue formalizado por "14 delitos de fraude reiterados, en concurrencia fuera de la reiteración con 14 delitos de suposición de Estado Civil en reiteración"

0
966
Fiscalía General de la Nación - Uruguay - Foto: ICN Diario

La fiscal Gabriela Fossati que lleva adelante la investigación del caso Astesiano,  interrogó a la exsecretaria privada del expresidente de Uruguay, José Mujica, María Minacapilli, quien en 2013 -durante el gobierno del Frente Amplio- había enviado al Ministerio del Interior cuyo titular era Eduardo Bonomi y el viceministro Jorge Vázquez, una nota conteniendo una carta del gestor ruso Alexey S. que solicitaba una cédula de identidad para un compatriota suyo, cuyo trámite se demoraba.

Alexey S. es uno de los formalizados por el juez Alejandro Asteggiante por los delitos de falsificación de documentos públicos y asociación para delinquir.

Según informa El País, en la nota enviada al Ministerio del Interior firmada por la entonces secretaria privada de Mujica, se pedía a la cartera “un breve informe de lo actuado” con el trámite del ciudadano caucásico en oficinas de la Dirección de Identificación Civil ocurrida en 2013.

El interés de la Presidencia de Mujica en la carta del ruso

La ex secretaria Minacapilli, de acuerdo a la información de El País, le respondió a la fiscal que “Por eso (la carta de Alexey S.) la mandamos al Ministerio del Interior. Ellos debían resolver y luego informar a Presidencia”.

Entonces la fiscal repreguntó:  ¿Por qué no derivaron la carta directamente al Ministerio del Interior e hicieron que el ciudadano ruso concurriera a la oficina correspondiente? ¿Por qué se hacían esas notas?

Minacapilli: La correspondencia que recibía el presidente era parte de nuestro trabajo. Cuando el presidente Mujica salía de recorrida, los compañeros de seguridad nos traían un montoncito de cartas para que nosotros las canalicemos (a ministerios y entes públicos, entre otros). ¿Para qué lo hacíamos? Así quedaba una referencia en la secretaria privada de Presidencia que después nos permitía hacer un seguimiento de esa nota.

Fiscal: Lo que me cuesta comprender es por qué no derivaban la carta y pedían una devolución al ministerio correspondiente mediante una nota. ¿No era más práctico enviar la carta del ciudadano directamente al ministerio?

La respuesta de la entonces secretaria de Mujica arroja más dudas que certezas: “Las administraciones anteriores hacían lo mismo”.

Fiscal del caso Astesiano: “Acá estamos investigando situaciones raras. Si llegamos a donde estamos es porque no se manejaron con los términos correspondientes” en el gobierno de Mujica

La fiscal Gabriela Fossati fue contundente sobre el hecho  y le dijo a la exsecretaria del expresidente José Mujica, María Minacapilli, y a su abogado, Homero Guerrero, “Acá estamos investigando situaciones raras. Si llegamos a donde estamos es porque no se manejaron con los términos correspondientes” en el gobierno de Mujica, explicó y agregó: “Lo que quiero entender es por qué se remitió una carta de una persona que hoy está formalizada con prisión sin ninguna clase de control, sin ningún tipo de intervención institucional”.

Fiscal imputa por el caso pasaportes al ex cónsul en Moscú durante los gobiernos de Mujica y Tabaré Vázquez y ordena prisión preventiva

Este domingo, la fiscal Gabriela Fossati imputó al ex cónsul de Uruguay en Moscú, Stefano Di Conza, por el caso de los pasaportes uruguayos falsificados y entregados ilegalmente a ciudadanos rusos.

El diplomático Stefano Di Conza fue imputado por 14 delitos de fraude, informó El Observador y el ministerio público le dio prisión preventiva hasta el 6 de febrero de 2023.

Di Conza cumplió funciones consulares en Moscú  desde 2013 hasta el 2018 durante los gobiernos de José Mujica y Tabaré Vázquez.

La fiscal Fossati entiende que Di Conza integraba la banda de Astesiano, el ciudadano ruso Alexey S., el escribano Álvaro F. y su pareja Patricia M. Dicha organización se dedicaba a falsificar pasaportes uruguayos para ciudadanos rusos. Tras el pedido de la fiscal, la Justicia dispuso para el diplomático imputado la prisión preventiva hasta el 6 de febrero de 2023.

Repercusión en la redes sociales

https://twitter.com/Alma49008929/status/1596919090328719360

https://twitter.com/Zamosc2022/status/1596921744975355904

https://twitter.com/Cabrosa18/status/1596855311226507264

https://twitter.com/El_Viejo_Pablo/status/1597001457458622464

https://twitter.com/Crecemos21/status/1597005218956574721