El pueblo no come pero vicepresidenta de Venezuela fue al mundial de Qatar donde su país no participa

Delcy Rodríguez, una de las colaboradoras más cercanas del presidente Nicolás Maduro, estuvo en la inauguración del Mundial de Fútbol con gran comitiva pese a que Venezuela no está participando. La oposición venezolana critica el gasto de “recursos usurpados” en un contexto de crisis

0
375
Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, arribó el domingo pasado al aeropuerto internacional de Qatar para asistir a la inauguración del Mundial de Fútbol. [Foto de la Agencia de Prensa de Qatar]

Los que se oponen al gobierno de Nicolás Maduro han hecho sonar las alarmas por el viaje a Qatar de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien llegó el domingo a Doha para participar en la inauguración y algunos actos vinculados al Mundial de Fútbol.

Los críticos sostienen que Rodríguez viajó 12.400 kilómetros para asistir a un evento deportivo en el que Venezuela no tiene competidores porque no clasificó. La funcionaria asistió a la apertura de la Copa y al partido entre el país anfitrión y Ecuador, de acuerdo a la agencia de noticias de esa nación.

Viajó con una delegación cuyos integrantes no fueron revelados y la recibió en el aeropuerto el canciller del país organizador y el embajador ante esa nación, Carlos Mata Figueroa, un general retirado que fungió en el pasado como ministro de Defensa y comandante del Ejército venezolano.

La llegada de Rodríguez a Qatar siguió a la defensa que hizo a través de un comunicado el gobierno de Venezuela días atrás a la selección de esa nación árabe como sede de la Copa del Mundo, en medio de las críticas internacionales a la decisión debido a las denuncias sobre privación de derechos humanos de larga data.

“A pocos días de iniciar el mundial de fútbol de fútbol queremos rechazar categóricamente las fuertes críticas a las que se ha enfrentado el Estado de Qatar que pretenden sabotear y opacar el arduo trabajo realizado por la nación del Golfo”, escribió en su cuenta de Twitter Carlos Faria, ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores.

De esta manera, el gobierno de Venezuela, país que nunca participó de un mundial, respalda a un régimen que viola los derechos humanos.

Alarmante inflación

La tasa de variación anual del IPC en Venezuela en octubre de 2022 ha sido del 155,8%, 1,6 puntos inferior a la del mes anterior. La variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido del 6,2%, de forma que la inflación acumulada en 2022 es del 119,4%. Tiene a 9 de cada 10 de sus habitantes en la pobreza.