El polémico Grupo de Puebla realizará encuentro para analizar planes de la izquierda en la región

Asistirán los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España, 2004-2011), Ernesto Samper (Colombia, 1994-1998), Rafael Correa (Ecuador, 2007-2017), Dilma Rousseff (Brasil, 2011-2016). El Presidente del Frente Amplio de Uruguay, Fernando Pereira, se integra como miembro y se suma a sus compatriotas el expresidente Pepe Mujica, el ex intendente de Montevideo Daniel Martínez y a la ex senadora Mónica Xavier

0
525
Grupo de Puebla - Foto archivo

Cerca de 60 miembros latinoamericanos de distintos países se reunirán la próxima semana en Colombia para un nuevo encuentro del foro político y académico de la izquierda latinoamericana del polémico y cuestionado Grupo de Puebla, con el objetivo de analizar los desafíos de la integración en la región.

“Alrededor de 60 líderes latinoamericanos se reunirán en Colombia para hablar sobre el futuro de la región, la integración, la desglobalización, la crisis económica”, dijo una fuente del Grupo de Puebla.

Dicho encuentro ocurrirá una semana después de la victoria de Lula da Silva en Brasil, algo que fue interpretado por varios líderes de la izquierda latinoamericana, como un nuevo impulso a la integración regional.

El expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019), el excanciller ecuatoriano Ricardo Patiño, la senadora paraguaya Esperanza Martínez y el excandidato presidencial ecuatoriano Andrés Arauz coincidieron en que Lula impulsará la hoy inoperante Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

“El principal cambio tras la victoria de Lula es la integración. Brasil es un transatlántico, para donde vaya, va la región, esta vez será hacia la justicia social, la lucha contra la desigualdad, la protección del amazonas y la biodiversidad, trabajarán por activar el mercado y la moneda común, más y más integración para que otra crisis como la de la pandemia no encuentre a los países solos”, afirmó una fuente del Grupo de Puebla.

Dicha fuente adelantó que los equipos de Lula y del Grupo de Puebla llevan varios meses trabajando en “planes para la nueva integración”.

El encuentro se realizará en la ciudad de Santa Marta (norte) el 10 y 11 de noviembre, y también asistirán los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España, 2004-2011), Ernesto Samper (Colombia, 1994-1998), Rafael Correa (Ecuador, 2007-2017), Dilma Rousseff (Brasil, 2011-2016) y el mencionado Morales.

También estarán presentes de forma virtual los presidentes Luis Arce (Bolivia), Alberto Fernández (Argentina) y Xiomara Castro (Honduras).

Por su parte, el Presidente del Frente Amplio uruguayo, Fernando Pereira se suma a sus compatriotas el expresidente Pepe Mujica, el ex intendente de Montevideo Daniel Martínez y a la ex senadora Mónica Xavier.

Aún se espera por la confirmación del presidente electo de Brasil, Lula da Silva.