Cristina Kirchner planea dar un golpe a la democracia y no acatar a la Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema invalidó la trampa de Cristina Kirchner y dejó sin efecto la maniobra y ordenó que el cargo otorgado a un kichnerista pasara ahora a un opositor, como verdaderamente correspondía

0
536
Congreso de la Nación Argentina (Foto ICN Diario)

El Senado de Argentina tratará el Presupuesto 2023 y el kirchnerismo volvió a enviar para su aprobación la designación de sus candidatos a ocupar los puestos en el Consejo de la Magistratura.

La tensión se acrecienta, porque la vicepresidenta Cristina Kirchner, por medio de una trampa quiso imponer  a sus candidatos para el órgano que controla a jueces y fiscales a los senadores María Pilatti y Mariano Recalde, por el bloque oficialista Nacional y Popular, y al camporista Martín Doñate, por la bancada kirchnerista de Unidad Ciudadana.

En una maniobra ilegal según los jueces, la jefa del kirchnerismo dividió en dos la bancada oficialista para obtener otro candidato propio y de esta manera desplazó al senador opositor, Luis Juez, que fue propuesto por el PRO para ocupar la tercera minoría.

Pero la Corte Suprema invalidó la trampa de Cristina Kirchner y dejó sin efecto la maniobra y ordenó que el cargo otorgado a un kichnerista pasara ahora a un opositor, como verdaderamente correspondía.

Según consigna INFOBAE, la Corte Suprema de Justicia hizo lugar al amparo que promovió el senador de Juntos por el Cambio, Luis Juez y removió a su par del Frente de Todos, el kirchnerista Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura. Doñate llegó al Consejo como fruto de una jugada promovida por Cristina Kirchner en el Senado: partir el bloque del Frente de Todos en dos subloques para tener más representantes en el organismo que remueve y elige a los jueces de la Nación. Para la Corte, esa jugada que el kirchnerismo vivió como un triunfo fue un “ardid” y una maniobra “manipulativa” que desnaturalizó “el fin constitucional de representación pluralista procurado por el constituyente y el legislador”.

“La realización de acciones que, con apariencia de legalidad, procuran la instrumentación de un artificio o artimaña para simular un hecho falso o disimular uno verdadero con ánimo de obtener un rédito o beneficio ilegítimo, recibe un enfático reproche en múltiples normas del ordenamiento jurídico argentino. Tal reproche se acentúa cuando el ardid o la manipulación procura lesionar la exigencia de representación política (en este caso, con relación a las minorías), aspecto de suma trascendencia para la forma de gobierno representativa adoptada por el texto constitucional argentino y, en definitiva, su ideario democrático”, se advirtió desde la Corte.

Cristina Kirchner y sus acólitos se aprestan a no cumplir con la resolución de la Justicia

El senador opositor, Luis Juez, a quien verdaderamente le corresponde el cargo en el Consejo de la Magistratura, dijo en Twitter: “Ayer Cristina y su empleado Alberto intentaban darme una clase magistral sobre la DEMOCRACIA y hoy convocan a una sesión en el Senado de la Nación para DESOBEDECER una sentencia de la Corte Suprema de Justicia, por DIOS en las manos que estamos”.

En una entrevista en TV, el opositor explicó sobre la maniobra kirchnerista:

https://twitter.com/ljuez/status/1591959402663530496