Colores, discursos y Morgan Freeman marcan la inauguración del Mundial 2022 en Qatar

El Emir de Qatar, Tamim bin Hamad al-Thani, junto al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dejaron el mensaje oficial desde el país anfitrión

0
1264
Foto: FIFA (Twitter)

La ceremonia de apertura de la Copa del Mundo 2022 en Qatar tuvo lugar en la tarde de este domingo (20). Enfocada en el mensaje de inclusión de la mayoría de los pueblos, la fiesta se realizó en el estadio Al Bayt, en Al Khor, ciudad ubicada a 35 kilómetros de Doha.

El estadio Al Bayt acogerá también el primer partido del torneo , entre Qatar y Ecuador, que arranca a las 13:00 horas de este domingo en el Grupo A.

El exjugador Marcel Desailly, nacido en Ghana, naturalizado francés y campeón del mundo con la selección europea en 1998, fue el encargado de entrar al estadio con la copa de esta edición del Mundial. Luego, observado por un grupo de 60.000 personas, integrado por personalidades del deporte, la política, las artes y la afición común, que llenaban las gradas, el actor Morgan Freeman recibió a Ghanim Al Muftah, influencer local y portador del síndrome de regresión caudal, para partir. un mensaje de inclusión y crítica a las leyes locales que son muy restrictivas de los derechos de las mujeres y las minorías.

Posteriormente, se realizó el desfile de las 32 banderas de los equipos participantes en el torneo, también se presentaron los uniformes de los equipos y las mascotas de los mundiales pasados. Por supuesto, la mascota de esta edición, La’eeb, que significa jugador súper habilidoso, hecha con pañuelos típicos de la cultura árabe, también tuvo mucho éxito.

La parte musical quedó en manos de la banda surcoreana de K-Pop BTS y del cantante qatarí Fahad Al Kubaisi, quien además es embajador oficial del Mundial.

El Emir de Qatar, Tamim bin Hamad al-Thani, junto al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dejaron el mensaje oficial desde el país anfitrión.

“Recibimos a todos con los brazos abiertos en la Copa del Mundo 2022. Trabajamos y nos esforzamos mucho para garantizar el éxito de esta edición. Invertimos por el bien de toda la humanidad. Durante 28 días, acompañaremos esta fiesta del fútbol en este espacio para el diálogo y la civilización. Las personas, sin importar cuán diferentes sean de diferentes culturas, nacionalidades y orientaciones, se reunirán aquí en Qatar. Qué belleza reunir todas estas diferencias. Les deseo mucho éxito a todos los equipos. A todos mis mejores deseos”. (Agencia Brasil).

https://twitter.com/fifaworldcup_es/status/1594363301223342080