Policía española detiene a miembros de la mafia holandesa que pretendían asentarse en Cataluña

En este sentido tras una operación conjunta las autoridades policiales han detenido a tres personas como presuntos autores de los delitos de Blanqueo de Capitales Tráfico de Drogas Tenencia Ilícita de Armas y Pertenencia a Organización Criminal.  Asimismo cuatro personas más han quedado como investigadas

0
453
Ámsterdam (Foto ICNDiario)

La Policía Nacional de España, Mossos d’Esquadra y la Policía de los Países Bajos (IRC La Haya) han dado un duro golpe a la denominada ‘Mocro Mafia’ holandesa, quienes pretendían asentarse en la Comunidad Autónoma de Cataluña donde tenían previsto blanquear, a partir de diversos negocios y adquisición de bienes, dinero proveniente del narcotráfico.

En este sentido, tras una operación conjunta, las autoridades policiales han detenido a tres personas como presuntos autores de los delitos de Blanqueo de Capitales, Tráfico de Drogas, Tenencia Ilícita de Armas y Pertenencia a Organización Criminal.  Asimismo, cuatro personas más han quedado como investigadas.

Las pesquisas se han realizado luego de una extensa investigación iniciada en 2021 cuando se creó un Equipo Conjunto de Investigación (ECI), entre Policía Nacional y Mossos d’Esquadra. Los agentes tenían la misión de dilucidar quienes eran los autores de delitos de robos con fuerza en cajeros automáticos mediante gases explosivos en varios países de la Unión Europea, situación que derivó en la existencia de una persona de origen holandés que podría estar detrás de este delito y que estaba residiendo en Cataluña.

“La investigación de los mencionados robos dejó al descubierto una posible organización criminal de origen holandés que se había instalado en la zona de Cataluña y la inteligencia policial y financiera sobre sus integrantes permitió, posteriormente, una investigación de blanqueo de capitales que facilitó el impulso de un procedimiento judicial”, detalló la Policía.

En este contexto se ha incautado armas de fuego real y munición, concretamente varias pistolas semiautomáticas y un revolver; armas que tenían preparadas para defender los correspondientes negocios, así como las sustancias estupefacientes con las que comerciaban en algunos de los locales regentados en Cataluña, y, además, con el fin de proteger las ingentes cantidades de depósito de dinero en efectivo que almacenaban.

A su vez, se ha producido la intervención y comiso de cuentas corrientes, bienes de lujo (turismos de gama alta, motos de agua, joyas, monedas de oro certificadas), además de la intervención de aproximadamente unos 2.000.000 de euros en efectivo en moneda de curso legal, Euro y Francos Suizos.