El gran escape: piloto cubano sale de la isla en una vieja avioneta soviética y aterriza en Florida

El piloto cubano escapó luego de realizar trabajos de fumigación aérea en una zona de la isla

0
625
Foto twitter

Un cubano pilotó una avioneta soviética de la década de 1940 este 21 de octubre con dirección a Florida, Estados Unidos, donde fue interrogado por las autoridades norteamericanas.

Identificado como Rubén Martínez por el medio CiberCuba, el piloto viajó del aeródromo de El Cedro, Cuba, a bordo de una aeronave AN-2 con matrícula 1885, al aeropuerto Dade-Collier, en la localidad de Ochopee, ubicado en el extremo sur de Florida.

El gobierno de Cuba detiene a la madre y hermanas del piloto

En Santa Clara, Cuba, las autoridades isleñas detuvieron a su madre y hermanas. Martínez ejercía como piloto en la Empresa Cubana de Servicios Aéreos (ENSA), inició el viaje del aeropuerto de Sancti Spiritus y aterrizó en El Cedro antes de enfilar de manera definitiva hacia Florida.

https://twitter.com/Webinfomil/status/1583631688747610112

El AN-2 es un avión fabricado por la Unión Soviética y se utiliza en Cuba sobre todo para tareas de fumigación aérea, reparto de prensa escrita en zonas aisladas de la isla, paracaidismo y aerotaxi para turistas.

De acuerdo con la prensa de Florida, el piloto cubano aterrizó en territorio estadounidense hacia las 11:30 horas de este viernes 21 de octubre. Funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dijeron que sus agentes estaban en camino a ese aeropuerto para investigar lo ocurrido.

Las autoridades de la aviación civil de Cuba no han recibido notificación oficial de las agencias de EEUU respecto al arribo a ese país del avión AN-2, matrícula CU A1885, piloteado por el capitán Rubén Martínez, quien no regresó a su base y desvió la ruta de vuelo hacia la nación vecina, confirmó este sábado el periódico local Granma.

“Medios de prensa dan cuenta de que la aeronave arribó al territorio estadounidense en horas de la mañana de ayer (21 de octubre); sin embargo, hasta el momento, las autoridades de la aviación civil cubana no han recibido notificación oficial de las Agencias de los Estados Unidos”, subraya el despacho, citando un comunicado de la Aeronáutica Civil de Cuba.

De acuerdo al documento, la aeronave despegó a las 07:00 hora local (11:00 GMT) del 21 de octubre, de la Unidad Económica de Base de la Empresa Nacional de Servicios Aéreos (ENSA) de Sancti-Spíritus, a unos 360 kilómetros al este de La Habana, con destino a la pista “El Cedro”, para realizar labores de fumigación agrícola.

Después de terminar su segundo vuelo de aplicación, el avión AN-2 no regresó a la pista.

Por su parte, medios de prensa estadounidenses confirmaron que el avión procedente de Cuba aterrizó en el aeropuerto de entrenamiento y transición Dade-Collier, en el sur del estado de Florida (EEUU) alrededor de las 11:30 hora local (15:30 GMT) del 21 de octubre. (Sputnik)