La justicia chilena ha informado que dos empresarios han sido detenidos por liderar una organización criminal dedicada al robo de madera en la macrozona sur, específicamente en las regiones del Biobío y La Araucanía de la nación austral.
La noticia cobra especial relevancia ya que desde hace un par de años se ha recrudecido la violencia en esta zona, atribuida eventualmente a grupos terroristas vinculados a la causa mapuche, el narcotráfico y el crimen organizado. No obstante, las autoridades chilenas aún no han sido capaz de distinguir quienes son los verdaderos protagonistas de este caos que altera el orden público y que tiene a un sector de la población en manos de la delincuencia.
En esta línea ha trascendido que el total de los imputados ha llegado a 13 personas, quedando 12 en prisión preventiva y 1 con arresto domiciliario parcial y firma mensual ante Carabineros. La banda amenazaba y extorsionaba a sus víctimas a fin de lograr sus objetivos.
“En prisión preventiva quedaron 12 integrantes de una organización criminal dedicada al robo de madera, que era liderada por 2 empresarios del rubro. Fiscal explica que usurpaban predios utilizando violencia y armas, para explotarlos y extorsionar a sus dueños”, ha detallado.
A su vez en noviembre de 2021 se tomaron 2 predios forestales de Galvarino y repelieron con disparos a funcionarios de Carabineros que intentaron desalojarlos. Las usurpaciones fueron reivindicadas posteriormente por la Coordinadora Arauco Malleco, una agrupación radical vinculada a la causa mapuche.