Ante hechos de violencia Congreso de Chile vuelve a extender militarización en el sur del país

El presidente Gabriel Boric había asegurado durante su candidatura que no recurriría a la militarización para solucionar el conflicto en el sur, pero el 17 de mayo optó por aplicar la medida y desde entonces solicitó continuamente el permiso del Congreso para poder extenderla

0
309
Foto: Carabineros Región de La Araucanía

La Cámara de Senadores de Chile aprobó el martes una nueva extensión del estado de excepción en el sur del país, a raíz de los constantes hechos de violencia registrados en las regiones de La Araucanía y el Biobío.

“La sala del Senado de Chile aprobó la prórroga del estado de excepción constitucional en la Región de la Araucanía y en las provincias de Arauco y del Biobío”, publicó el Ministerio del Interior en Twitter.

Se trata de la décima ocasión en que la medida, que fue aprobada más temprano el martes en la Cámara de Diputados, se renueva para esas zonas del sur chileno.

El estado de excepción estará vigente por otros 15 días y permitirá el despliegue de las Fuerzas Armadas en las zonas para el control del orden público.

En los últimos años las regiones de La Araucanía y Biobío se han visto afectadas por ataques incendiarios y armados contra empresas forestales, compañías de áridos e iglesias.

Estos hechos de violencia han sido vinculados por algunos sectores políticos conservadores a la histórica demanda territorial del pueblo indígena mapuche, pero esas denuncias no han sido ratificadas por la justicia.

El presidente Gabriel Boric había asegurado durante su candidatura que no recurriría a la militarización para solucionar el conflicto en el sur, pero el 17 de mayo optó por aplicar la medida y desde entonces solicitó continuamente el permiso del Congreso para poder extenderla. (Sputnik)