Al iniciar este artículo conviene aclarar que la anulación de los juicios a Lula da Silva por hechos de corrupción, no se debió a que fuera inocente de las acusaciones, sino a que se anularon por un tecnicismo al no haber sido juzgado en la jurisdicción que correspondía. La Corte Suprema de Brasil, indicará cuando volverá a ser juzgado, aún si logra ganar la presidencia en la segunda vuelta electoral.
La senadora de centro-derecha Simone Tebet, que llegó al tercer lugar en número de votos durante las elecciones presidenciales de Brasil, declaró apoyo al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) de cara al balotage en el que se enfrentará al presidente Jair Bolsonaro.
“Aunque mantenga las críticas que hice al candidato Lula da Silva (…) depositaré en él mi voto, porque reconozco su compromiso con la democracia y la Constitución, que desconozco en el actual presidente”, dijo en una declaración a la prensa.
La postura de Tebet era muy esperada y supone un importante refuerzo para la campaña del líder del Partido de los Trabajadores, ya que la senadora tuvo 4,9 millones de votos en la primera vuelta (el 4,16 por ciento del total).
La senadora expresó su apoyo a Lula después de almorzar con él y, según su versión, ambos pactaron la incorporación de algunos puntos de su programa electoral, como estimular el ahorro entre los jóvenes, ayudar a las familias endeudadas, una ley que garantice la igualdad de salarios entre hombres y mujeres o un Gobierno con ministerios diversos, con hombres, mujeres y personas con discapacidad.
Simone Tebet no habló de los casos de corrupción que rodearon los gobiernos de Lula y Dilma Rousseff
La presidenciable empezó su pronunciamiento pidiendo disculpas a los amigos que le “imploraron neutralidad” preocupados con la pérdida de algún capital político: “Lo que está en juego es mucho mayor”, rebatió.
“Por mi amor por Brasil, la democracia y la Constitución, por el coraje que nunca me he perdido, no voy a cancelar mi voto, no votaré en blanco. Mi apoyo a @lulaoficial no es para la membresía. Mi apoyo es para un Brasil que sueña con ser de todos, inclusivo, generoso, sin hambre y miseria, con educación y salud de calidad, con desarrollo sostenible”, dijo Tebet.
En el último debate entre los candidatos, Simone Tebet dijo: “Esto no es una presentación de propuestas sino un ataque mutuo para ver quién robó más”, dijo en referencia a Lula y Bolsonaro. Hoy, a Tebet la corrupción parece no importale, según los analistas.
La senadora pertenece al Movimiento Democrático de Brasil (MDB), un partido de centro donde conviven varias tendencias; parte de la formación (sobre todo en el noreste del país) es muy partidaria de Lula, pero en otras regiones se alía al bolsonarismo, por eso su postura era muy esperada.