Globeleq, un productor de energía renovable y el gobierno egipcio firmaron un memorando sobre un proyecto de hidrógeno verde que se implementará en la Zona Económica del Canal de Suez. El documento contempla la construcción de instalaciones de electrólisis de 3,6 GW, así como aerogeneradores y paneles solares con una capacidad total de 9 GW.
El acuerdo se firmó con la participación de la Autoridad de Energías Nuevas y Renovables de Egipto, la Dirección General de la Zona Económica del Canal de Suez, el Fondo Soberano de Egipto y la Compañía de Transmisión de Electricidad de Egipto. La primera fase del proyecto implica la construcción de instalaciones piloto de electrólisis de 100 MW, de las cuales se utilizará hidrógeno para la producción de amoníaco verde. La ubicación geográfica ventajosa del Canal de Suez, que representa el 13% de los flujos comerciales mundiales y puede convertirse en un importante centro de energía limpia en los próximos años, promoverá un mayor desarrollo del proyecto.
El proyecto Globeleq no es la primera iniciativa de hidrógeno verde anunciada en la Zona Económica del Canal de Suez. Anteriormente, la empresa Masdar, propiedad del fondo de inversión estatal Mubadala, Emiratos Árabes Unidos (EAU), firmó dos memorandos con el gobierno egipcio sobre la construcción de plantas de electrólisis de 4 GW. El proyecto se centrará en el suministro de hidrógeno al mercado europeo, que en los próximos años se convertirá en una de las locomotoras de la creciente demanda de H2. Según S&P Global Platts, el consumo de hidrógeno en la UE puede aumentar de 10 millones de toneladas a 21 millones de toneladas para 2030, también debido al crecimiento de la demanda en la industria (en 5,2 millones de toneladas) y el transporte (en 5,8 millones de toneladas).
Una de las consecuencias del creciente interés por el hidrógeno verde en Egipto será un auge en la construcción de generadores eólicos y solares. Según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la capacidad total de las plantas de energía eólica e hidráulica en Egipto ascendió a 3,3 GW en 2021. El proyecto Globeleq elevará esta cifra a más de 12 GW.