El ataque del hombre que apuntó con un arma a Cristina Kirchner deja muchas dudas a despejar

Luego del fallido intento del agresor, no hay sorpresa por el hecho en el rostro de Cristina Kirchner y los custodias no la rodean para cubrirla y protegerla como correspondería. En ese momento se podía presumir que podría haber otro cómplice del agresor y la acción inmediata era sacarla urgentemente del lugar. ¿Por qué no la retiraron rápidamente de la zona del ataque?

0
521
El arma con la que se habrían intentado atacar a Cristina Kirchner - Imagen captura de TV

Un hombre armado, de nacionalidad brasileña fue detenido cerca de la casa de la vicepresidenta Cristina Kirchner, donde a la vista de todos apuntó con un arma a la jefa del Senado-   El hecho ocurrió cuando la mandataria regresaba a su departamento en Recoleta, en medio de varios militantes del kirchnerismo que la esperaban para saludarla.

El hecho que presenta perfiles confusos narra que el agresor fue identificado como Fernando Andres Sabag Montiel, de 35 años y de nacionalidad brasileña. El hombre está registrado en el rubro del servicio de transporte automotor y reside en el barrio porteño de Villa del Parque.

En las imágenes de televisión se ve claramente cuando el hombre apunta a la mandataria con el arma y según la policia federal habría gatillado pero la bala no salió.

El gobierno señaló que en los últimos días se aumentó la cantidad de guardaespaldas de la vicepresidenta, pero hay varios puntos que se deben aclarar. Luego del fallido intento del agresor, no hay sorpresa por el hecho en el rostro de Cristina Kirchner y los custodias no la rodean para cubrirla y protegerla como correspondería. En ese momento se podía presumir que podría haber otro cómplice del agresor y la acción inmediata era sacarla urgentemente del lugar.

Desde otro ángulo

Como se aprecia en la imágenes no hay una reacción inmediata para cubrirla

Tenía mayor custodia

Como vaticinando un hecho como el narrado, El 29 de agosto pasado, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, informó que ampliarían la custodia a la vicepresidenta de la República.

“Hemos tomado la decisión de ampliar la custodia de la compañera Vicepresidenta de la Nación, a la custodia de su domicilio, independientemente de la custodia personal de la PFA [Policía Federal Argentina] que siempre la asistió”, publicó el ministro en Twitter.

En el siguiente video se aprecía que luego del atentado fallido y mientras hay tumultos por el ataque, la vicepresidenta Kirchner sigue caminado con un libro en la mano, como si la gravedad del hecho no ameritara una rápida acción para sacarla del lugar 

¿Cómo es posible que luego del “atentado” siguiera firmando autógrafos en el lugar?

Figuras de la política plantean dudas sobre el atentado

Si bien desde el oficialismo y la oposición se solidarizaron con la vicepresidenta, hubo figuras del ámbito político que plantearon en las redes sus dudas.

Amalia Granata, diputada de Santa Fe dijo que “Todo armado que pantomima!!! ya no saben que hacer para victimizarla! Y para que suba en las encuestas! Demasiados obvios. Se les acaba la joda del choreo y la corrupción. Vamos argentina que podemos salir adelante sin estos delincuentes”.

Florencia Arietto, abogada penalista y posible candidata opositora, dijo en TV que “Si esto es real, se tiene que ir (el ministro de Seguridad) Aníbal Fernández, se tiene que hacer una razia con todo porque la pusieron en peligro”, dijo y agregó que la seguridad de la vicepresidenta “nunca falló en doce años y ahora falla”.

El diputado porteño Martín Tetaz aseguró que no se trató de un acto de “violencia política” y que “ dejó en evidencia el fracaso de la custodia”.

https://twitter.com/denaon/status/1565533257789317120