Argentina informe oficial: 17 millones de personas viven en la pobreza y 4 millones en la indigencia

Una gran incidencia de la pobreza en personas se verificó en las zonas del Gran Buenos Aires con el 37% (42% en el conurbano bonaerense y 16,2% en la Ciudad de Buenos Aires)

0
308
Foto: ICN Diario/Buenos Aires

Este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) dio a conocer que en el primer semestre del año la pobreza llegó al 36,5% de la población y afectó a 17,3 millones de argentinos y la indigencia se ubicó en el 8,8%, equivalente a 4,2 millones de personas.

El informe oficial del gobierno revela que la pobreza infantil afectó a 50,9% en el primer semestre del 2022 de acuerdo a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que se realizó  en 31 aglomerados urbanos de todo el país, con una población de 29,2 millones de personas, la pobreza afectó en la proyección al total país de 47,3 millones habitantes -según el Censo 2022 del Indec- a 5,54 millones de niños menores de 14 años, de los cuales 1,38 millones son indigentes.

https://twitter.com/INDECArgentina/status/1575199100970053634

Según el informe del INDEC, las zonas con más pobreza de Argentina son el área del Gran Resistencia en Chaco con 49,9% y luego Concordia en Entre Ríos con el 49,2% y los partidos del Gran Buenos Aires quedaron terceros con el 42 por ciento.

Datos técnicos

Encuesta Permanente de Hogares. Incidencia de la pobreza y de la indigencia. Resultados del primer semestre de 2022:

El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 27,7%; en ellos reside el 36,5% de las personas. Dentro de este conjunto se distingue un 6,8% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 8,8% de las personas. Esto implica que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la EPH, por debajo de la LP se encuentran 2.684.779 hogares, que incluyen a 10.643.749 personas; y, dentro de ese conjunto, 660.494 hogares se encuentran por debajo de la LI, lo que representa 2.568.671 personas indigentes.

Con respecto al segundo semestre de 2021, la incidencia de la pobreza registró una reducción de 0,2 puntos porcentuales (p.p.) en los hogares y de 0,8 p.p. en las personas. En el caso de la indigencia, mostró un aumento de 0,7 p.p. en los hogares y de 0,6 p.p. en las personas.