La cancillería del gobierno kirchnerista de Argentina quiere la inclusión de los regímenes autoritarios de Venezuela, Cuba y Nicaragua en el contexto de la Celac, el organismo que nuclea a 32 países del continente.
“Todos los países de la Celac son democráticos, es justamente democrático aceptar todos los sistemas de gobierno. No hay aquí una mirada ideológica, sino unidad en la diversidad”, dijo al diario LA NACION el subsecretario de Asuntos Latinoamericanos, Gustavo Martínez Pandiani, coordinador nacional de la comunidad de naciones.
Martínez Pandiani un funcionario cercano a Sergio Massa, defendió el derecho de todos los países a “elegir” su sistema político. “Cuando hay violaciones de derechos humanos, Argentina los señala, como ha hecho en la ONU en Ginebra. Pero nos parece una mala idea excluir”, completó el funcionario ante la pregunta de La Nación sobre la posibilidad de aplicar una cláusula democrática en la Celac, en relación a Venezuela, Cuba y Nicaragua.
“No queremos que nadie se sienta excluido, ni Venezuela o Cuba, pero tampoco Ecuador o Costa Rica, que son gobiernos con características distintas”, dijo Martínez Pandiani, con una visión extrema porque Ecuador y Costa Rica no son gobiernos dictatoriales, como si lo son los regímenes de Díaz- Canel, Maduro y Ortega.