Maduro envía a familias de tripulantes del avión retenido en Buenos Aires para protestar

El avión Boeing 747­ 3B3 fue adquirido a la compañía iraní Mahan Air, esta última fue sancionada por EEUU por sus presuntos vínculos con actividades terroristas, según afirman la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA)

0
401
Maduri y su mujer Cilia Flores

El régimen venezolano reafirmó este jueves su presión por la liberación de los tripulantes retenidos en Argentina desde junio junto al avión de su país, y activó una misión con el objetivo de trasladar a sus familiares a esa nación para que puedan reencontrarse y a la vez ejercer presión para que les devuelvan la aeronave investigada por posibles viajes al servicio del terrorismo iraní

“Por instrucciones del presidente Nicolás Maduro se activó misión especial para reencontrar a los tripulantes de Emtrasur con sus familiares. Nuestro gobierno humanista y socialista es solidario con quien lo necesita. Sigue la lucha por la liberación de la tripulación”, indicó el Ministerio del Transporte en su cuenta oficial de Twitter.

El avión de la Empresa de Transporte Aerocargo del Sur (Emtrasur), filial de la estatal Conviasa y con 14 tripulantes venezolanos y cinco iraníes, aterrizó el 6 de junio en territorio argentino donde habría entregado una carga compuesta de autopartes de la empresa alemana Volkswagen en Argentina.

Sin embargo, cuando se dispuso a abandonar el territorio argentino el mismo 6 de junio, ninguna empresa les proveyó de combustible por temor a las sanciones extraterritoriales de EEUU.

El avión Boeing 747­ 3B3 fue adquirido a la compañía iraní Mahan Air, esta última fue sancionada por EEUU por sus presuntos vínculos con actividades terroristas, según afirman la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).

La aeronave entonces se dirigió a Uruguay el 8 de junio con la intención de cargar combustible para retornar a Venezuela, pero las autoridades uruguayas rechazaron la solicitud de aterrizaje en su territorio y el vuelo tuvo que volver a Ezeiza.

Nicolás Maduro ha denunciado que Estados Unidos pretende robarse la aeronave venezolana, y aseguró que ejecutará las acciones correspondientes ante organismos internacionales para recuperar el bien de su nación.