Madrid se rebela ante el “apagón energético” decretado por Pedro Sánchez: habrá inseguridad

Con dureza la titular del gobierno madrileño aseguró en redes sociales: "Por parte de la Comunidad de Madrid no se aplicará. Madrid no se apaga. Esto genera inseguridad y espanta el turismo y el consumo. Provoca oscuridad, pobreza, tristeza, mientras el Gobierno tapa la pregunta: ¿qué ahorro se va a aplicar a sí mismo?"

0
272
La Plaza Mayor de Madrid. quedará en tinieblas con el plan de ahorro de energía de Pedro Sánchez (Foto: ICNDiario).

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado su oposición al nuevo plan de ahorro energético del Gobierno de Pedro Sánchez, que dejará en tinieblas a las ciudades españolas.

Con dureza la titular del gobierno madrileño aseguró en redes sociales: “Por parte de la Comunidad de Madrid no se aplicará. Madrid no se apaga. Esto genera inseguridad y espanta el turismo y el consumo. Provoca oscuridad, pobreza, tristeza, mientras el Gobierno tapa la pregunta: ¿qué ahorro se va a aplicar a sí mismo?”.

Díaz Ayuso dijo que “No puede aplicarse el mismo plan en un pueblo que en una ciudad, ni siquiera en dos ciudades distintas. Antes de cerrar, prohibir, apagar, ¿por qué no hablar a los ciudadanos y a otras administraciones como a adultos y pedirles colaboración en base a un criterio claro?”, preguntó.

La presidenta de la Comunidad madrileña señaló su rechazo en su cuenta de Twitter, “Sánchez dice: España se apaga hasta que comience mi campaña electoral para ser solidarios “con la UE”. La respuesta es NO: reduzca 20.000 millones de gastos inútiles de sus 22 ministerios” y agregó, “Es el Gobierno más caro de la historia. Y el más autoritario. En el peor momento. No hay semana sin un nuevo decretazo, una institución erosionada y una medida empobrecedora”.

Por su parte el Foro Empresarial de Madrid, ha respaldado a Díaz Ayuso, según consigna OKDIARIO que ha entrevistado el presidente  de Madrid Foro Empresarial, Hilario Alfaro, quien ha pedido que el comercio no asuma para lo que queda de año y para 2023 el plan de ahorro energético aprobado por el Gobierno, que prevé medidas urgentes para reducir el consumo de energía en edificios públicos y establecimientos comerciales, y considera que, de aplicarlo, subiría la inseguridad ciudadana, ha declarado.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el real-decreto de medidas de ahorro y eficiencia energética aprobado ayer por el Consejo de Ministros, que recoge la obligatoriedad en edificios públicos, espacios comerciales y grandes almacenes, infraestructuras de transporte (aeropuertos y estaciones de tren y autobús), espacios culturales y hoteles de limitar a 27 grados el uso del aire acondicionado en verano y a 19 grados la calefacción en invierno.

El plan de Pedro Sánchez para el ahorro de energía: “No usar corbata”

En su comparecencia ante los periodistas el pasado viernes para presentar el informe de rendición de cuentas del Ejecutivo ‘Cumpliendo’ del primer semestre de 2022,  el presidente del gobierno español el socialista Pedro Sánchez, ha explicado su idea para aplicar en el ahorro energético.

Como solución para enfrentar las altas temperaturas del verano y contribuir al ahorro de energía, Sánchez ha explicado que ni él ni sus ministros, utilizarán corbata y lo mismo ha solicitado al sector privado.

“Antes de terminar esta introducción y, por supuesto, quedar a disposición de los medios de comunicación, sí me gustaría que vieran que no llevo corbata. Eso significa que podemos todos también ahorrar desde el punto de vista energético y he pedido a los ministros y ministras, a todos los responsables públicos y al sector privado, si aún no lo ha hecho, que cuando no sea necesario, que no utilicen la corbata, porque así también estaremos haciendo frente al ahorro energético que tan necesario es en nuestro país”, explicó Sánchez a los medios de la prensa presentes en el Palacio de la Moncloa.

https://twitter.com/La_SER/status/1552969831225368576