Miente, miente, miente que algo quedará, cuanto más grande sea una mentira más gente la creerá – Joseph Goebbels
La frase del brutal lugarteniente de Hitler, parece haber calado hondo en algunos personajes de la izquierda europea y latinoamericana, que sin mencionar a Goebbels, mienten con total descaro sobre la situación generada alrededor de la espada de Simón Bolivar y la polémica desatada en Colombia, cuando ese símbolo patrio fue llevado al acto donde asumió la presidencia Gustavo Petro y, según varios enemigos de la verdad, el rey Felipe VI fue el único invitado que no se puso de pie al pasarle por delante la espada del libertador. ¿Y los presidentes de Argentina y Costa Rica que también permanecieron sentados, no cuentan?.
No estamos defendiendo al rey de España, solo estamos a favor de la veracidad de la información.
Mentira 1
El portavoz de Podemos en el Congreso español el argentino Pablo Echenique, el mismo que mantuvo por años en negro sin beneficios sociales a un empleado suyo, hoy se rasga las vestiduras escribiendo en Twitter: “El ministro Bolaños ha dicho que el desplante de Felipe VI a la espada de Bolívar no tiene trascendencia. Sin embargo, fue el único jefe de Estado que no se levantó y se vio en todas las TV del mundo. La pregunta es si esa decisión estaba refrendada por el ministro de Exteriores”, señaló.
https://twitter.com/PabloEchenique/status/1556945887439593472
Mentira 2
El fundador de Podemos Juan Carlos Monedero, obsesionado con mentir, muestra en su cuenta de Twitter un video donde se delata su fake news. En el paneo de la cámara de TV se aprecia claramente que cuando la espada pasa por delante del los mandatarios extranjeros, el presidente de Argentina el “compañero”, Alberto Fernández permanece sentado y lo mismo ocurrió con el Jefe de Estado de Costa Rica que al permanecer en su silla es tapado por quienes se pusieron de pie.
https://twitter.com/MonederoJC/status/1556647832987340800
Mentira 3
Podemos, según informa elDiario.es, considera de “extrema gravedad” que el rey Felipe VI fuera este lunes “el único jefe de Estado que ha permanecido sentado ante la espada de [Simón] Bolívar” durante la ceremonia de la toma de posesión del nuevo Presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Mentira 4
No solo los políticos de izquierda han dado una versión falsa de los hechos, también algunos periodistas acrecientan la mentira y tal es el caso -entre varios- de un articulista afincado en México, Mariano Yberry, que escribió en un artículo de prensa: “Una de las imágenes que más trascendió de la toma de protesta del nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue la actitud de rey Felipe VI cuando se mostró la espada del libertador americano Simón Bolívar.
A diferencia del resto de representantes de Estado que acudieron a la ceremonia, el monarca europeo fue el único que no se paró cuando la reliquia histórica fue mostrada al público, lo que se consideró como una falta de respeto”. Claramente el tal Yberry, “no vio”, o “no quiso ver” a los presidentes de Argentina y Costa Rica.
Más allá de si la postura de Felipe VI es cuestionable o no, la información debe ser veraz y nunca para servir intereses ideológicos.
Ninguno de estos políticos o periodistas militantes, le exigió a Petro que antes que nada le pidiera disculpas al pueblo colombiano, por ser parte del grupo guerrillero M-19, que robó en 1974 la espada de Bolivar.
El ahora presidente de los colombianos, integró en el pasado el grupo terrorista M-19 (1974-1990) que avasalló a las instituciones. Petro fue parte de esa guerrilla que robó el 17 de enero de 1974 en la Quinta de Bolívar, la espada del prócer que hoy dice respetar. El M-19 devolvió la espada de Bolívar en 1990, después de firmar un acuerdo de paz con el Gobierno colombiano.