Críticas al presidente “decorativo” de Argentina que viola la ley y ataca al Poder Judicial

La organización internacional Human Rights Watch (HRW) y las asociaciones de jueces y fiscales de Argentina rechazan la intromisión del gobierno en el caso de corrupción de Cristina Kirchner

0
580
Alberto Fernández tiene la banda y el bastón de mando, pero el mando es de Cristina Kirchner -Foto Casa Rosada

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, que no gobierna porque solo recibe órdenes de la vicepresidenta Cristina Kirchner, ha vuelto a demostrar el servilismo a su jefa política, destacan analistas, porque ha invadido la independencia del Poder Judicial al no respetar la separación de poderes, opinando sobre el pedido de condena a la expresidenta por sus hechos comprobados de corrupción durante sus mandatos anteriores.

En un comunicado oficial el gobierno kirchnerista ha emitido un comunicado – fuera de la ley – donde expresa: “El Gobierno Nacional condena la persecución judicial y mediática contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que quedó expresada hoy, una vez más, en el alegato final y pedido de pena en la denominada Causa Vialidad.

Tal como expresó el presidente Alberto Fernández en reiteradas ocasiones la persecución judicial avalada y promovida por distintos medios de comunicación, la tipificación abusiva de la figura de la asociación ilícita, la imposición de la prisión preventiva como pena anticipada, la acusación fundada en responsabilidades objetivas y la aplicación del derecho penal de autor, son todos aspectos que contradicen la dogmática del derecho penal aplicable en una República fundada en el Estado de Derecho”.

“Hoy es un día muy ingrato para alguien que, como yo, se ha criado en la familia de un juez, se ha educado en el mundo del derecho y enseña Derecho Penal hace más de tres décadas. Vuelvo a transmitir mi más profundo afecto y solidaridad a la vicepresidenta @CFKArgentina”, escribió en un tuit, Alberto Fernández.

La Directora de la División de las Américas de la organización internacional defensora de los derechos humanos, Human Rights Watch (HRW), Juanita Goebertus, ha salido al cruce de la defensa de Fernández a su jefa explicando en Twitter, Este pronunciamiento del Presidente @alferdez es grave. En un estado de derecho, le corresponde a la vicepresidenta @CFKArgentina defenderse con pruebas y argumentos jurídicos, no a través de amenazas de reforma, ni pronunciamientos del presidente”.

https://twitter.com/JuanitaGoe/status/1562076462328471552

Asociaciones de jueces y fiscales de Argentina rechazan la intromisión del gobierno

Luego de la desacertada intromisión del presidente, la Asociación Argentina de Fiscales (AAF) dio a conocer el siguiente comunicado de rechazo:

Por su parte la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional ha repudiado los dichos del presidente Alberto Fernández expresando: “Repudiamos los calificativos inapropiados de funcionarios públicos del Poder Ejecutivo y Legislativo en el marco de un procedimiento judicial en curso. Esas expresiones tienden a descalificar la legitimidad de la tarea del Poder Judicial y los Ministerios Públicos”.