El presidente de Perú, Pedro Castillo, rechazó la decisión del Congreso de su país y calificó de “prepotente” la actitud del pleno legislativo de impedir su asistencia a la transmisión de mando del presidente electo de Colombia, Gustavo Petro.
“Desde el Ejecutivo siempre hemos respetado la independencia de los poderes del Estado. Lamento que, de forma inusual y prepotente, el Congreso me impida asistir a un acto protocolar internacional. Este hecho mella los lazos democráticos con la hermana República de Colombia”, indicó el jefe de Estado a través de su cuenta en Twitter.
https://twitter.com/PedroCastilloTe/status/1555398318666252288
En la tarde del jueves, el pleno del Congreso votó en contra de otorgarle permiso al mandatario para asistir a la toma de mando colombiano a celebrarse el próximo domingo.
Según leyes peruanas, el presidente requiere de la aprobación del Congreso para poder abandonar el territorio nacional.
Diversos congresistas de la oposición afirmaron que tomaron la decisión pues consideran que Castillo podría aprovechar el viaje para fugarse del país a razón de su complicada situación judicial.
A la fecha, el jefe de Estado tiene cuatro investigaciones fiscales en el fuero penal por presuntos delitos de corrupción cometidos durante su gobierno; además tiene otra en el fuero civil por un presunto delito cometido en 2012.
Presidente de Perú obstruye a la justicia al guardar silencio, dice titular del Congreso
La presidenta del Congreso de Perú, Lady Camones, cuestionó la actitud del presidente Pedro Castillo de negarse a declarar y guardar silencio durante su comparecencia el jueves ante la Fiscalía, en el marco de una investigación en su contra por presunta corrupción.
“Es su derecho (guardar silencio), pero (el presidente) tiene un doble discurso. Primero dice que va a colaborar con la Justicia, pero callar no es colaborar con la Justicia”, dijo Camones en rueda de prensa desde Lima.
La Fiscalía sostiene que Castillo habría sido cómplice en una serie de ascensos irregulares de altos mandos de las Fuerzas Armadas durante el ejercicio de su mandato, que comenzó en julio del año pasado.
Asimismo, la titular del Legislativo lamentó que la actitud del presidente no contribuya a esclarecer la investigación fiscal.
“Es lamentable. Lo que todo el país espera, sobre todo de él, es que se esclarezcan los casos. Estamos hablando ya de un sexto caso por el cual él está siendo sujeto de investigación. Es lamentable esta actitud que ha tenido”, dijo Camones.
Sputnik