Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, operador político del expresidente argentino Mauricio Macri tuvo un fallo en contra de la Justicia de Uruguay en su intento por obtener refugio en Uruguay y evitar la extradición a la Argentina. El Tribunal de Apelaciones uruguayo ha confirmado el fallo de la jueza Adriana Chamsarián, quien había rechazado el pedido de refugio político del exasesor del expresidente argentino Mauricio Macri.
Rodríguez Simón tiene un pedido de captura internacional desde Argentina por una causa donde un juez la ha investigado por la presunta extorsión a los propietarios del Grupo Indalo durante el gobierno de Mauricio Macri.
Pero de cualquier forma quien tiene la última palabra es el gobierno uruguayo, para decidir sobre la extradición.
El caso Marcelo Balcedo – Paola Fiege
Estos dos argentinos radicados en Uruguay, fueron enviados a prisión por una causa donde eran acusados lavado de activos, contrabando y tráfico de armas, a raíz de los hallazgos de dinero, armas y autos de alta gama en su hogar. Luego se les concedió prisión domiciliaria, que cumplían en su casa de Playa Hermosa mientras continuaba la investigación.
Paola Fiege, esposa del empresario y sindicalista argentino Marcelo Balcedo, dijo que su esposo “evadió impuestos como todo empresario”, en declaraciones a un medio uruguayo.
En cuanto a la evasión impositiva, Fiege dijo en el programa Punto de Encuentro de radio Universal que Balcedo “no siempre lo hizo”, sino solo “alguna vez”.
“Si hay algún empresario que diga que ‘no hizo eso’, debe de ser la única persona normal del planeta”, agregó Fiege. En esta línea, aclaró no recordar “en este momento” en qué negocio realizaron esta acción.
Tiene un pedido de extradición desde su país, pero esta no se concedará hasta que cumpla su sentencia en Uruguay.
Pero Balcedo, ahora anuncia que demandará a los fiscales que actuaron en su contra, por más que sus delitos están probados. Anteriormente Balcedo y Fiege llegaron a un acuerdo abreviado con Fiscalía y evitarán la prisión, según informó Telenoche 4 y confirmó Montevideo Portal.
Para lograr este acuerdo, la pareja debió declararse culpable de los delitos de lavado de activos, contrabando y tráfico de armas, que fueran imputados por la Justicia luego de que se hallara en la casa gran cantidad de dinero en efectivo, coches de alta gama y armas.
Ministerio de Ambiente aplica multa a Balcedo por más de US$ 300.000 tras hallar 12 tajamares “irregulares” en su finca

En este mes de julio de 2022, el ministerio de Ambiente de Uruguay, constató “12 tajamares sin regularizar que captan aguas públicas y no poseen derechos de uso de aguas públicas vigentes”, de acuerdo a la resolución que fija la multa.
“Este no es el tipo de empresario que Uruguay quiere atraer”
Un reconocido analista de temas económicos opinó a este medio que el argentino “no es el tipo de empresario que Uruguay quiere atraer” al país.