Pedro Sánchez y Bildu imponen Ley de Memoria Democrática que blanqueará crímenes de ETA

Los diputados proetarras han hablado en el Congreso este jueves solo de la dictadura de Franco, pero no nada dijeron sobre los asesinatos de la banda terrorista de ETA y de las víctimas ocasionadas por estos criminales vascos

0
419
Pedro Sánchez y ETA
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado en su sesión de este jueves, 14 de julio, con 173 votos a favor, 159 en contra y 14 abstenciones, el Proyecto de Ley de Memoria Democrática y lo remite ahora al Senado para continuar su tramitación parlamentaria. Para sacar adelante esta polémica Ley, el gobierno de Pedro Sánchez ha contado con el apoyo de la formación proetarra EH Bildu, que sigue sin condenar el terrorismo de la banda criminal.
El texto aprobado por el Pleno coincide con el dictamen emitido por la Comisión Constitucional el pasado 4 de julio, al haberse rechazado en la sesión de hoy todas las enmiendas que se habían mantenido vivas.
Según informa OKDIARIO, La ley -que ha sido especialmente criticada por las asociaciones de víctimas del terrorismo- no hace alusión alguna al terrorismo y, por tanto, tampoco a ETA. En su lugar, Sánchez ha convertido a Bildu en un aliado decisivo para sacar adelante su iniciativa legislativa.
Los diputados proetarras han hablado en el Congreso este jueves solo de la dictadura de Franco, pero no nada dijeron sobre los asesinatos de la banda terrorista de ETA y de las víctimas ocasionadas por estos criminales vascos.
Uno de los ejemplos fue la ultra de EH Bildu, Bel Pozueta, que en su discurso ignoró totalmente a las víctimas y a las masacres de ETA, para referirse solo a la dictadura de Franco, en un intento por blanquear a los asesinos terroristas. “Lo que le molesta a la ultraderecha no es el apoyo de EH Bildu a la Ley de Memoria, sino que se abran vías de reparación y se reconozca a las víctimas de una dictadura que nunca han rechazado y aún anhelan”.
Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha reunido en el Congreso de los Diputados con casi una veintena de asociaciones de víctimas del terrorismo—prácticamente la totalidad de las que están constituidas en España—para reivindicar el espíritu de Ermua cuando se cumple el XXV aniversario del asesinato de Miguel Angel Blanco.
Esta reunión se produce, además, en el día en que se debate en el Congreso la Ley de Memoria Democrática, pactada entre el Gobierno y Bildu, formación que sigue sin condenar el terrorismo.