Entre los acuerdos y concesiones que da el gobierno de Pedro Sánchez a los independentistas de Cataluña en la mesa de diálogo y negociación con los izquierdistas de ERC, se ha acordado que el catalán sea una lengua oficial para uso del Senado español y que se incorpore también en el Parlamento Europeo y a su vez el gobierno sumiso de la coalición PSOE- Unidas Podemos, se ha comprometido a no recurrir el decreto de la Generalitat de Cataluaña con el que no cumplirá con la sentencia que obliga a dar un 25% de las clases en español en las escuelas catalanas.
El acuerdo de sumisión de Pedro Sánchez acompaña en profundizar el uso del catalán en las instituciones y en la administración.
Fuentes gubernamentales, consultadas por OKDIARIO, señalan que ambos gobiernos han acordado acelerar el uso de la lengua catalana en la Cámara alta y que el Gobierno interceda ante el Parlamento Europeo para que los eurodiputados catalanes puedan intervenir en catalán.
En un comunicado el gobierno independentista de Cataluña ha expresado:
“El Gobierno de la Generalidad de Cataluña y el gobierno español han acordado impulsar antes de fin de año las reformas legislativas que deben acabar con la represión y la judicialización del movimiento independentista. Durante la mesa de diálogo y de negociación, celebrada hoy en la Moncloa, se ha acordado también apartar de los juzgados al catalán y protegerlo apoyando el marco normativo vigente aprobado por el Parlament de Catalunya que imposibilita la imposición de porcentajes en los centros educativos.
La consejera de la Presidencia, Laura Vilagrà Pons, ha informado tras la reunión entre los dos ejecutivos que el Acuerdo para Superar la Judicialización y Reforzar las Garantías incluye el compromiso “ de impulsar y hacer lo posible por aprobar, durante el próximo período de sesiones, las reformas legislativas que hagan efectiva este fin de la judicialización y sus efectos, tomando como referencia las recomendaciones de instituciones y organismos europeos e internacionales”.
Vilagrà ha explicado también que esta mesa de diálogo y negociación ha permitido abordar el Acuerdo por la Protección y el Impulso de la Lengua Catalana que pone fin a la vía judicial que ha vivido la lengua catalana y el reconocimiento de que ésta “ no puede ser nunca un elemento de confrontación social, política o judicial ”.
La titular del Departamento de Presidencia ha puesto de relieve que el acuerdo da ” apoyo al marco normativo vigente aprobado por el Parlamento de Cataluña que refuerza el modelo lingüístico de la escuela catalana ” y que ” imposibilita la imposición de porcentajes lingüísticos en los centros educativos ” .
De este modo, según Vilagrà, “el gobierno del estado español entierra definitivamente el recurso sistemático a la batalla judicial contra el modelo educativo de Cataluña“.
Además, el acuerdo contempla también impulsar el derecho a utilizar la lengua catalana en las Cortes Generales, empezando por el Senado, y también en el Parlamento Europeo asegurando su uso en el pleno y como derecho de petición ante la institución.
“Abordar la desjudicialización es imprescindible, pero hasta que la ciudadanía no pueda votar su futuro político en libertad estaremos lejos de resolver el conflicto político de fondo“, ha concluido la consejera de la Presidencia, Laura Vilagrà Pons.
Rechazo
Todas estas acciones del gobierno socialista han sido rechazadas por otros grupos políticos que califican de traición a España las acciones de Pedro Sánchez para mantenerse de cualquier forma en el poder, dando concesiones a los separatistas.
‼ #URGENTE
Pedro Sánchez se ha rendido ante los enemigos de la España en la mesa de la traición.
🗣 @ivanedlm "En Cataluña lo que se tiene que blindar es el cumplimiento de la ley y la igualdad de todos los españoles". pic.twitter.com/Cgcd8qQpzV
— Grupo Parlamentario de VOX en el Congreso (@VOX_Congreso) July 27, 2022
Desde filas del PP
El chantajista nunca se va a conformar con un solo pago.
El independentismo jamás va a estar satisfecho y sus exigencias hacen que el Gobierno se aleje, aún más, de las necesidades reales de los españoles.Pedro Sánchez no puede seguir blanqueando a sus socios. pic.twitter.com/cBzNEVnjvH
— Elías Bendodo (@eliasbendodo) July 27, 2022
El rechazo de Ciudadanos
España, a diferencia de otros países plurilingües, tiene la virtud de tener una lengua común, que lo es entre otras cosas por la voluntad secular de catalanes, gallegos y vascos. Los nacionalistas se inventan otra realidad y Sánchez se la compra y la vende a Europa. Lamentable. https://t.co/RSTjiTV5fl
— Nacho Martín Blanco (@Nmartinblanco) July 27, 2022