El gran fracaso: a 10 años del cierre de la aerolínea estatal Pluna decretado por el gobierno de José Mujica

El subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, señaló que tras el cierre de Pluna, durante el Gobierno de José Mujica, Uruguay dejó tirado su prestigio en la aviación comercial

0
520
Un avión de Pluna en uno de sus últimos vuelos (Foto: ICN Diario)

La única empresa estatal de Uruguay cerrada en forma ignominiosa, la aerolínea de bandera Pluna, fue decretada por el expresidente José Mujica que en años posteriores reconoció: “Di la orden de deshacerse de Pluna”, en uno de los más desastrozos negocios de la historia del país.

El senador oficialista Jorge Gandini, recordó este martes 5 de Julio, la gestión errada del gobierno del izquierdista Frente Amplio, que llevó al cierre definitivo de la aerolínea estatal y las pérdidas multimillonarias que hoy se siguen pagando por el actual gobierno de Lacalle Pou.

El legislador del Partido Nacional dijo en su intervención en la Cámara de Senadores: “10 años se cumplen hoy del quiebre y cierre de Pluna. Fue el Frente Amplio que desmanteló y cerró una empresa pública. La única. Antes la privatizó. Hechos y no relatos. En medio de corrupción y procesamientos de jerarcas, nos costó millones de dólares que seguimos pagando”, apuntó.

Por su parte, el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, señaló que tras el cierre de Pluna, durante el Gobierno de José Mujica, Uruguay dejó tirado su prestigio en la aviación comercial.

“Fue una barbarie. Dejamos tirados a miles y miles de turistas por todos lados y nos costó a los uruguayos 300 millones de dólares. Es un aniversario que a nadie le gustaría estar recordando”, dijo a Radio Montecarlo.

Monzeglio dijo que hoy es impensable volver a tener una aerolínea propia.

“Es prácticamente impensable reconstruir algo de eso. Costaría millones y millones de dolares”, remarcó.

El video con la intervención del senador Jorge Gandini sobre Pluna