El expresidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle Herrera, explicó su visión sobre el Foro de Sao Paulo y sus intervenciones en los países de América Latina.
“A veces nos olvidamos que el Foro de Sao Paulo, que el acuerdo de Puebla tienen una agenda dedicada a acentuar las diferencias, a fomentar la grieta entre las sociedades, ya sea por las poblaciones nativas, las diferencias de género, el tema educativo, el tema sindical, hay un plan que se lleva a cabo contra nuestras democracias”, dijo el exmandatario.
En una entrevista para la cadena NTN24, con motivo de la conferencia Concordia Summit, la que Lacalle Herrera participa en Miami, señaló que en el evento internacional llevará “a la discusión la existencia de fuerzas organizadas que luchan contra la democracia liberal”.
Sobre el uso de las drogas, Lacalle Herrera dijo: “Y el tema de las drogas, algún día habrá que pensar en algo más radical, como legalizarlas. Porque mientras sea criminal comprarla y venderla el precio va a ser más alto y van a involucrarse vidas, matanzas y luchas entre los clanes. Creo que la represión es necesaria en este momento, y la educación”, explicó.
https://twitter.com/NTN24/status/1547278378935394306