Alberto Fernández en el Mercosur: “cuando alguien estornuda en Moscú, un argentino se resfría”

Al referirse a la problemática de la región sudamericana como resultado de la pandemia y de la guerra de Ucrania, expresó: “La pandemia produjo un quiebre en la economía mundial”

0
302

Otra vez el presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo otra de sus inefables frases; esta vez en la LX Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados que finalizó este jueves en Paraguay.

Al referirse a la problemática de la región sudamericana como resultado de la pandemia y de la guerra de Ucrania, expresó: “La pandemia produjo un quiebre en la economía mundial”.

En el comienzo de su discurso se “horrorizó” por la inflación en Europa y Estados Unidos y que hay que escuchar lo que dicen esos países,  cuando en su país, Argentina, la inflación causa estragos donde subió 5,3% en junio pasado, según el dato presentado este jueves por el Indec, la oficina oficial de estadística. El acumulado desde enero alcanzó el 36,2%, el más alto desde 1991, y 64% interanual, mientras el riesgo país crece 56 unidades y se coloca en 2.827 puntos básicos.

Fernández explicó algo que ya es demasiado conocido, pero él lo dijo como si fuera un descubrimiento: “Hoy en día la globalización funciona plenamente y lo que ocurre en cualquier latitud del mundo, repercute inexorablemente sobre todas las regiones del mundo. “Cuando alguien estornuda en Moscú, un argentino se resfría”, sentenció el mandatario argentino.

https://twitter.com/porquetendencia/status/1550151875118469121