Wilson siempre vuelve: a 38 años del histórico regreso del líder del Partido Nacional

La partida lenta del vapor desde Buenos Aires la noche del 15 de junio de 1984, con 413 personas a bordo que viajaban expresamente para acompañar al caudillo, permitía ver - a quienes estábamos en el buque - una enorme cantidad de automóviles, fuera del puerto, que hacían sonar sus bocinas y prendían y apagaban sus luces en señal de despedida. Wilson regresaba a su patria

0
711
Raúl Vallarino, autor de este artículo, se abraza con Wilson en 1984 en el puerto de Montevideo

Por Raúl Vallarino.-

Este jueves 16 de junio se conmemoran los 38 años del regreso de Wilson Ferreira Aldunate a Uruguay luego de 11 largos años de exilio. Con él volvía la voz inconfundible y certera que nos traía de vuelta la democracia y la libertad.

El viaje histórico comenzó en la noche del 15 de junio de 1984 en el puerto de Buenos Aires en la dársena Sur, colmada de personas que llegaron para despedir al caudillo del Partido Nacional que se embarcaba en el histórico vapor de la Carrera “Ciudad de Mar del Plata II”, para volver a la patria que seguía en manos del gobierno militar de facto.

En ese emotiva despedida, se podían ver banderas del Partido Nacional, del Frente Amplio y del Partido Colorado. Esa noche no hubo diferencias partidarias, todos estaban allí para acompañar al hombre que había enfrentado a la dictadura y que ya era el símbolo de la lucha por la libertad.

Carteles y banderas se mezclaban entre gritos de apoyo de la gente congregada en la terminal fluvial.

Un cartel resaltaba entre varios por su frase: “Sin Wilson nada” y en medio de esa manifestación, la figura de Wilson se hizo gigantesca entre los aplausos interminables.

El autor de este artículo con Wilson en el vapor de la carrera hace 38 años

La partida lenta del vapor desde Buenos Aires la noche del 15 de junio de 1984, con 413 personas a bordo que viajaban expresamente para acompañar al caudillo, permitía ver – a quienes estábamos en el buque – una enorme cantidad de automóviles en las afueras del puerto que hacían sonar sus bocinas y prendían y apagaban sus luces en señal de despedida.

En el muelle, los que quedaban allí saludaban la partida en medio de las sirenas de otros buques que le rendían de esa forma un homenaje a Wilson.

Al otro día, 16 de junio, al llegar a Montevideo la historia seria otra, pero no menos emotiva, para todos quienes le acompañamos en esa travesía y para un pueblo que le aguardaba en las calles de todo el país. Wilson y Juan Raúl, su hijo, iban a la cárcel de la dictadura.

La vuelta al Puerto de Montevideo

El autor de esta nota, entrevistado por Néstor Remeseiro y Claudio Vallarino de Canal 4 – 16 de junio de 2022

Este 16 de junio de 2022, a 38 años del histórico regreso, volvimos al puerto de Montevideo con Canal 4 a revivir el hecho, recorriendo los lugares por donde el gran caudillo blanco, caminó minutos antes de ser trasladado a una cárcel del interior del país.

Injusta prisión de un hombre cuyo “delito”, para los jueces del régimen, había sido enfrentar a la dictadura y defender la democracia.

Hoy, con Remeseiro, Claudio y Daniel de Teledía y Telenoche 4, recordamos el viaje y recorrimos la senda marcada por Wilson.