Petro se acerca al régimen chavista y le dijo a Maduro que quiere “abrir las fronteras” colombo-venezolana

La frontera entre Colombia y Venezuela se extiende por 2.119 kilómetros y en ella conviven 12 millones de personas, 6 millones en Colombia y 6 millones en Venezuela

0
219
Frontera de Colombia y Venezuela (Foto Cancillería)

El presidente electo de Colombia,  el ex terrorista del M19, Gustavo Petro, informó en su cuenta de Twitter que contactó a Nicolás Maduro, de Venezuela, para “abrir las fronteras”.

La frontera entre Colombia y Venezuela mide 2.119 kilómetros y en ella conviven 12 millones de personas, 6 millones en Colombia y 6 millones en Venezuela. La relación de sus economías los obliga muchas veces, a estar yendo y viniendo entre los dos países.

En 2015, tras una crisis diplomática con el gobierno colombiano, Maduro decidió cerrar la frontera con Colombia. En octubre de 2021, venezolanos han podido entrar a Colombia a través de pasos oficiales como el puente internacional Simón Bolívar, abierto para cruces humanitarios.

No obstante, las trochas o pasos irregulares han sido la vía de acceso utilizada por muchos para poder cruzar entre ambos países.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1539590393255415808

Las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela están suspendidas desde 2019, cuando el gobierno de Iván Duque desconoció el mandato de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, y junto a más de 60 países dio el respaldo al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino.

Maduro expulsó entonces a diplomáticos colombianos y las autoridades venezolanas colocaron varios contenedores para bloquear el paso de vehículos por los puentes fronterizos, impidiendo así la entrada de ayuda humanitaria organizada por Guaidó.

Cúcuta recibe con “mucho entusiasmo” anuncio de Petro

El alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, dijo el miércoles tras el anuncio a la Voz de América: “Cúcuta recibe con mucho entusiasmo y con un optimismo muy grande esta decisión del gobierno del presidente Petro”.

Yánez puntualizó que “no menos de 4.000 o 5.000 empleos han estado comprometidos durante todo este proceso de cierre que ha dejado obviamente unos recuerdos muy ingratos”.

Y aludió a los efectos negativos del cierre “desde el punto de vista de seguridad, desde el punto de vista de recuperación de nuestra infraestructura”.