El Papa Francisco dijo que medios de comunicación de hoy carecen de honestidad

El Santo Padre, pide honestidad a la prensa pero acepta recibir a peronistas y kirchneristas a toda hora, incluso con delitos de corrupción, son bien recibidos por Su Santidad

0
168
Cristina Kirchner con su comitiva kirchnerista en una de las tantas audiencias que le concedió el Papa Francisco

El Papa Francisco recibió a la Familia Paulina reunida en Capítulo General y subrayó que los medios de comunicación de hoy carecen a menudo de honestidad: No se trata solo de una profesión, sino de una vocación, y es necesario ser agudo, claro, dar testimonio con la propia vida como con el Evangelio.

Una comunicación “limpia”, límpida como una página del Evangelio, auténtica y, por tanto, a años luz de la “desinformación” de las fake news que proliferan hoy en día. Así lo quiere Francisco y se lo pide a quienes, particularmente en la Iglesia, lo viven cada día como una misión, la puesta en práctica de un carisma: a la familia de los Paulinos, a quienes el Papa llama “apóstoles de la comunicación”.

Como suele hacer, el Papa pronuncia un discurso de improviso y entrega el escrito, una forma de tocar diferentes notas de la misma partitura y profundizar en ciertos pensamientos. El modo se repite hoy con los representantes de la Sociedad de San Pablo reunidos desde hace días en el Capítulo General e inmediatamente, del discurso espontáneo, surge una indicación rigurosa.

“Comunicar es más que una profesión: es una vocación. Y esto es lo que el Padre Alberione ha querido subrayar en las diversas familias -llamadas- Paulinas, esto de comunicar. Comunicar de forma limpia. Y ustedes tienen la vocación de comunicar limpiamente, evangélicamente”.

No a la desinformación

El escenario actual para Francisco -y lo dice sin tapujos- es a menudo lo contrario, “una comida indigesta, sucia, no limpia”. Una distorsión como lo que ocurre con la fábula de Caperucita Roja que, señala el Papa con ironía, pasando de una comunicación a otra, “comienza con el lobo que quiere comerse a Caperucita y termina con Caperucita y la abuela comiéndose al lobo”.

“Si tomamos los medios de comunicación actuales: hay una falta de limpieza, una falta de honestidad, una falta de integridad. La desinformación está a la orden del día: se dice una cosa pero se ocultan muchas otras. Debemos procurar que en nuestra comunicación de la fe no ocurra esto, que la comunicación venga precisamente de la vocación, del Evangelio, nítida, clara, testimoniada con la vida”.

Los desatinos del Papa

El Papa Francisco que arremete contra los medios de comunicación, se conmueve por la invasión a Ucrania pero nada le dice a Rusia sobre los ataques y no condena al Kremlin.

Una caritativa mujer, Margarita Barrientos -activa trabajadora social y alma máter del comedor popular Los Piletones que da de comer a miles de argentinos pobres, no fue recibida por el Papa Francisco, junto a otras dos personas que la acompañaron a ver en 2013 a Jorge Bergoglio. Según dicen es porque un acampañante de Margarita Barrientos no es del agrado del Papa.

Pero el Santo Padre, que si acepta recibir a peronistas y kirchneristas a toda hora, incluso con delitos de corrupción, son bien recibidos por Su Santidad.

Ha recibido a la desestabilizadora kirchnerista Hebe de Bonafini, cofundadora de la asociación Madres de Plaza de Mayo, que insulta y amenaza a quien no piensa como ella. Bonafini está imputada en la causa penal Sueños Compartidos, junto a 42 personas.

Guillermo Moreno,  ex secretario de Comercio del gobierno de Cristina Kirchner, es amigo personal de Francisco al que ha recibido en Roma en varias oportunidades y fue procesado por desviar fondos públicos, según informa La Nación.

El Papa Francisco, reconocido peronista, le da audiencia a todos los funcionarios del gobierno del kirchnerismo argentino, pero no a los del gobierno anterior de Mauricio Macri.