Por Paco Tilla- A mi no me ponen en esa lista.-
Gabriel Boric, el presidente de Chile, con un poco mas de dos meses al frente del gobierno, es para la revista Time de EEUU y el economista Joseph Stiglitz, una de las 100 personalidades “”más influyentes” del planeta.
No se sabe que ha hecho Boric en tan poco tiempo y en que ha influido en el mundo y cuales son al momento los resultados concretos, pero no hay razones valederas para tan insólita designación.
La revista Time escogió a un chileno, dos brasileños y tres colombianos entre las 100 personas “más influyentes” del mundo en el año 2022, en una lista que se divide entre ‘líderes’, ‘innovadores’, ‘titanes’, ‘artistas’, ‘íconos’ y ‘pioneros’.
¿Como puede ser influyente si todavía no se sabe que hará?
Es tan descabellado lo que dice Joseph Stiglitz, (Premio Nobel de Economía 2001) si el mismo economista habla a futuro y asegura que el triunfo de Boric es más que un cambio de autoridades para Chile; más bien puede representar “un cambio en la dirección de la economía de Chile y posiblemente del mundo”. Según economista, el actual presidente chileno “puede ser una alternativa a las políticas económicas de la derecha de las últimas cinco décadas”. “Puede ser”, señala temerariamente Stiglitz, pero eso no asegura que llegue a serlo. La futurología ya sirve para transformar a alguien en “inluyente”. Un verdadero despróposito.
El estadounidense describe a Boric como un líder que “combina la responsabilidad fiscal con una economía más competitiva, mejor protección social y condiciones laborales, igualdad social e inclusión y protección del medio ambiente”, salvo las medidas equivocadas que viene instrumentando en el grave conflicto con los mapuches.
No sería de extrañar que mañana Maduro y Daniel Ortega, integren la lista de las personalidades “más humanistas del mundo”